El nombre de un restaurante siempre dice mucho. Tiene una historia, un sentido, nos da pistas antes de sentarnos a la mesa. En el caso de La Vaca y la Huerta lo dice todo: lo mejor de la carne de vacuno y los productos de la huerta aunados en su carta.
Fue el restaurante escogido para celebrar una de las cien cenas de Navidad del 2015, en concreto, la que año tras año celebro con mi grupo de amigos de toda la vida (a quienes aprovecho para agradecer su paciencia conmigo cada vez que llegaba un plato a la mesa y les frenaba para hacer primero las fotos de rigor). Éramos cinco, de modo que decidimos compartir unos entrantes y después pedir un plato principal por cabeza.
Para empezar, nos sirvieron las bebidas junto a un aperitivo de rodajas de tomate con un poquito de sal y aceite . ¡Realmente sabía a tomate! Ya de por sí es un detallito muy majo que se multiplicó cuando una de mis acompañantes comentó que ella tenía alergia al tomate y no podía comerlo, por lo que la trajeron unos triangulitos de queso. Ese tipo de cosas son las que te hacen volver, sí señor.
La cena en sí comenzó con las Croquetas de setas (8€). Vienen 8 por ración, pero al ser 5 personas nos sirvieron 10 -detallazo #2-. Impresionantemente buenas. Sabor más suave de lo que esperaba pero muy buenas, la bechamel deliciosa y de exterior crujiente.
Croquetas de setas – La Vaca y la Huerta
La Parrillada de verduras (10€) que siguió llenó la mesa de colores. La salsa romesco que acompañaba las verduras era maravillosa y le iba de lujo a todo: berenjena, calabacín, espárragos, tomate, cebolleta y champiñones. No quedó ni un pedacito.
Parrillada de verduras – La Vaca y la Huerta
Y para terminar con los entrantes optamos por el Queso divirín con paté de olivas y tostas (10€). Un queso parecido a la torta del casar pero un pelín más suave y preparado con un golpe de horno, de modo que queda fundido y cremoso. Untado sobre las tostas crujientes y con un poquito del paté de aceituna por encima aquello era una delicia.
Queso divirín – La Vaca y la Huerta
En cuanto a los principales, pasaron por la mesa el Lomo bajo de vaca rubia gallega (6€/100g.), soberbio como no podía ser de otro modo y preparado al punto, servido además con patatas fritas; la Hamburguesa (12€) con lo mejor de la vaca y la huerta , ojo que no viene entre pan aunque eso os lo advertirán al pedir -detalle #3- y servida con lechuga, cebolla y tomate (que retiraron para mi amiga -detalle #4-).
Hamburguesa – La Vaca y la Huerta
Loma bajo de vaca – La Vaca y la Huerta
Para La Glotona y otro de sus acompañantes que siempre se deja aconsejar cayeron las Carrilleras al aroma de trufa y parmentier de patata (10€). Me sorprendió la presentación porque siempre las había tomado «loncheadas» o en filetitos, digamos, y aquí va la pieza entera. En la fotografía no salen nada favorecidas pero os garantizo que el sabor era extraordinario, la carne se deshacía en la boca, el jugo que las acompañaba era para mojar pan y casaba de maravilla con la suavidad del parmentier de patata -similar a un puré de patata-. Un platazo, vaya.
Carrilleras – La Vaca y la Huerta
Sobre el pan, sí, lo cobran pero a nosotros nos sirvieron tanto como quisimos y solo nos lo cobraron una vez por cabeza. Además leo que su proveedor es Madre Hizo Pan , lo cual explica lo buenísimo que fue el pan. Y no, no tomamos postres por razones obvias. ¡No podíamos más!
El servicio fue muy atento, como se puede apreciar. Respecto al local, nos resultó acogedor y cálido. Las sillas dispares tan de moda pero con mesas de madera grandes y decoradas con velas, los espejos…y claro, una gran vaca pintada en la pared más grande con una buena copa de vino y saboreando las delicias de la huerta que, se dice, está pintado a mano con rotulador.
La Vaca y la Huerta se encuentra en C/Recoletos,13 . Abierto L-J de 13:30 a 16h. y de 21 a 23:30h. V-S de 13:30 a 16h. y de 21 a 00h. Cierra los domingos. Tel: 91 781 15 86. WEB .
Dado que su carta cambia cada tres o cuatro meses, adaptándose a la estación y los productos que con ésta llegan, habrá que hacer varias visitas. ¡No cabe duda! Lo que es seguro también es que seguirán aunando de maravilla a la vaca con la huerta.
¡Un mordisquito de La Glotona !
2 comentarios
He descubierto tu blog por un tema de trabajo y al final lo que voy a hacer en realidad es quedarme por aquí como lectora jeje.
Este restaurante está, precisamente, al lado de mi empresa, fui un día a comer hace un par de meses y me volvió loca, la carne que comimos creo que es de las mejores que he comido en Madrid, jugosa, tierna, un sabor delicioso… El vino blanco (que sinceramente, no recuerdo cuál era) barato y muy rico. Y la parrillada de verduras buenísima y eso que yo no soy muy de verduras.
La atención es muy buena, el local es agradable y fueron bastante rápidos. Para mí está a la altura de otros restaurantes de Madrid con un precio medio más caro.
Me quedé con ganas de probar las croquetas y tu foto me ha puesto los dientes largos. Para el próximo mes vuelvo, sí o sí.
¡Gracias por tu comentario, Julia!
Coincido plenamente con tu opinión. Muy buen producto a un precio más que razonable y con una calidad excelente. Me alegro de que lo tengas ya entre tus favoritos 🙂
¡Y bienvenida a la web! Espero que encuentres muchos más lugares por aquí.
¡Un mordisquito de La Glotona!
Deja un comentario