Me he dado cuenta de que nunca saludo a los visitantes de este humilde y casero blog. Soy una maleducada. Por eso: ¡Muy buenas lectores glotoncillos! Poquito a poco, las visitas van en aumento, recibo comentarios anónimos, y los retweets en Twitter y los Me gusta en Facebook me alegran la vida tanto como el chocolate. Mil gracias.
En esta voy a tratar de estimular vuestro lado de cocinillas y el tecnológico también. De nada.
Veréis, las pasadas Navidades me regalaron un cacharrito de estos con conexión a Internet, cámara, música y capacidad para descargarte 1000 aplicaciones o apps, como más os guste. No voy a decir marca porque aún no me pagan por dar publicidad (ya llegará el día, ya). El caso es que desde entonces, estoy enganchadísima al mundo de las descargas.
Os voy a hablar de
la favorita de esta Glotona: Canal Cocina.
Es la app gratuita del canal de televisión con el mismo nombre. Y la verdad es que funciona de fábula.
Cuenta con distintas opciones, como por ejemplo Buffet, en la que eliges los ingredientes (chocolate, carne, frutas, verduras, lácteos, legumbres…), luego los platos (postre, primeros, cócteles, platos únicos, tapeo…) y por último el tiempo del que dispongas.
Lo complicado de la aplicación viene después, cuando ésta te muestra todos los resultados, ya que es muy difícil escoger con qué te quedas. Por suerte, si te registras, puedes guardar los platos que más te gusten en Mi Recetario.
Una vez te decides, solo tienes que entrar en la receta en sí. Esta te mostrará en el lateral derecho una serie de pestañas. La primera es la ficha con datos como cuánto tiempo vas a tardar, la dificultad, el precio, la foto final y en algunos casos el vídeo para hacerlo…La siguiente contiene los ingredientes y la última, el modo de preparación.
Buscando un ejemplo, he seleccionado en Buffet: Frutas, Cócteles y Poco tiempo. Los resultados han sido de lo más variados, desde “sorbete de hierbabuena y limón” a “brocheta de fresón maduro de Huelva con pepino dulce y arenque marinado al eneldo” (¿comorrr?), pasando por “Sandía borraxa”. Me quedo con ésta, ahora lo entenderéis.
Solo se necesita: 1 sandía, ½ litro de ron blanco, 1 bolsa de hielo y azúcar.
La preparación es muy sencilla y rápida: se abre la sandía, dejando la parte superior como tapa, y se vacía el interior para licuarlo después. Se añade el hielo, el ron (a ojo) y el zumo de sandía que se haya obtenido. El azúcar es para decorar el borde. Una pajitas para beber y compartir, (¡no querrás tomarte todo el contenido de una sandía tú solo!) y listo.
¿No os han entrado ganas de verano y fiestas playeras al leer esto? Uf…

En fin, cómo veis la app de Canal Cocina viene bien a todo tipo de cocineros. La opción Buscar, permite ser un poco más puntero a la hora de escoger menú. Por ejemplo, por Tipo de Cocina, donde encontrarás asiática, francesa, mejicana… ¡hasta paellas!
Buscaré más aplicaciones de este tipo. Me gustan porque son muy útiles y sencillas. Si conoces más apps de éste tipo que merezcan la pena, ¡no dudes en comentar!
Un mordisquito de ‘La Glotona’ aplicada.
Recuerda, este blog está registrado bajo una licencia de Creative Commons 😉 http://wp.me/p26EHj-1q

Deja un comentario