Cuanto echaba de menos escribir por aquí. Pero comprenderlo, además de glotona, soy estudiante universitaria y los exámenes están a la vuelta de la esquina. Aún así no me puedo resistir a invitaros a salir de casa con la siguiente propuesta.
A partir de mañana día 10, jueves, y hasta el 20 de mayo, domingo, comienza la VIII ruta ‘De Tapas por Madrid’. ¡Una rica tapa y una caña por 2,40€ en más de 100 locales! ¿Quién se puede resistir?
La capital queda dividida en cuatro zonas, cada una de un color, para poder disfrutar mejor de los recorridos que se proponen. Los que participan tendrán en la entrada un banner y el cartel del evento. Dentro, habrá un mapa de la zona con los demás locales y sus tapas.
Así, el centro es la zona amarilla, con 41 locales, de los que me ha llamado la atención la llamada “Delicias de manzana y morcilla”, de El anciano rey de los vinos (local 12 en el mapa), con manzana, morcilla, pasta filo, calabacín y cebolla confitada.
La zona roja engloba Islas Filipinas, Princesa y Chueca. Cuando he leído la oferta de la Cervecería del Puerto (número 47), casi me caigo de la silla: “Patata del puerto”, es patata rellena de salsa de setas y boletus al aroma de trufa blanca y queso gratinado a tu elección.
La zona verde incluye Recoletos hasta Avenida de América y Goya. La Taberna de Buenaventura (número 98) ofrece una tapa de cocido, ¡ahí es nada! “Cocidito madrileño” se compone de garbanzos, patatas, tocino, jamón, chorizo, relleno y morcilla. ¿Eso es una tapa o la comida entera?
La zona azul, desde Plaza de Castilla hasta bajar a Prosperidad. La Sidrería Txacolí (número 108) propone “Un bacalao del txacolí” que consiste en una tosta de pan con bacalao, leche, cebollas, ajos, pimienta blanca, zanahorias, puerros, vino blanco, caldo de pescado, gambas…Increíble.
Pinchando aquí podéis visitar la web oficial. Una vez dentro, tenéis las listas de los bares y restaurantes de cada zona, además de un mapa como el que he colgado con la división de Madrid, y los diferentes planos más detallados. Al entrar en estos últimos, disponéis de una lista con los nombres de los locales, su situación, horario y en qué consiste la tapa que ofrecen.
No voy a tener tiempo de ir a degustar todas las tapas que me gustaría, pero haré lo posible. Ya os contaré. Si os animáis (¡venga!, ¡que nadie estudia las 24 horas del día!), comentadme, que me encantará leerlo.
¡Ah! Cuando hayáis probado una de las tapas, entrad en la web y votadla. Hay un sorteo para quienes participen de 2 iPads, camisetas de la Selección…
¡Viva el tapeo!
Un mordisquito de ‘La Glotona’.
Blog bajo licencia.
Deja un comentario