Mesversario feliz, mesversario feliz, te deseo blog ‘La Glotona’, ¡mesversario feliz!
¡Así es! ‘La Glotona’ cumple hoy seis meses. Quién me iba a decir aquel 14 de enero que este blog me daría tantas alegrías.
Quiero agradeceros a vosotros, lectores, todo el apoyo que he recibido. Porque las visitas no cesan (¡las 2000 están muy cerca!), ya sea de las redes sociales donde lo publico o desde buscadores (lo cual es toda una sorpresa). Por vuestras propuestas y sugerencias, por el interés, los ánimos y en especial, muchísimas gracias a aquellos que me dicen que si esto es lo que me gusta de verdad, que continúe.
Significa mucho ver como un pequeño proyectito personal os gusta y cómo habéis conseguido hacer de esto un reto y una satisfacción para mí.
Sobre todo, me sorprende ver las visitas del extranjero. España se lleva la palma, claro, pero quiero hacer mención especial a mis visitantes desde: Francia, Colombia, México, Suiza, Gran Bretaña, Chile, Estados Unidos, Argentina, Islandia, Brasil, Guatemala, Bolivia, Perú, Panamá, Ecuador, Nicaragua, Alemania, Portugal y Paraguay.
Gracias de todo corazón. Para celebrar la ocasión, vamos con la receta del ‘Bizcocho 3,2,1’:
Ingredientes:
- 1 yogur de limón o natural y conservar el recipiente
- 3 medidas de harina
- 2 de azúcar
- 1 de aceite (puede ser de girasol)
- 1 huevo
- ½ sobre de levadura
- Mantequilla
Tiempo empleado: 45 minutos
Dificultad: un mono con los ojos vendados sabría hacerlo.
Preparación:

La mecánica es muy sencilla, tanto como mezclar en un bol o fuente grande el yogur de limón/natural y con el recipiente añadir el resto de los ingredientes. Es decir, serían 3 veces la tarina del yogur llena de harina, 2 con azúcar y 1 de aceite (ahora entendéis el nombre de la receta) más el huevo y el sobre de levadura. Mezclar hasta que la masa sea homogénea.
Es conveniente untar con mantequilla las paredes del molde que contendrá el bizcocho. Entonces se vierte la mezcla y directo al horno (previamente calentado) durante 30 minutos a 180 grados. ¡¡Nada de abrirlo mientras o se bajará!! Sed pacientes.
Os recuerdo el truco de pincharlo con una varilla o un cuchillo para saber si está listo: si éste sale limpio, es el momento de dejarlo enfriar.
Veréis qué sabor a bizcocho de verdad sin colorantes ni conservantes ni esas cosas raras que echan las fábricas. ¡No hay nada mejor que lo casero!
Una vez más, gracias queridos glotones, tanto si sois conocidos míos como si no.
Un mordisquito muy especial de ‘La Glotona’ en 3…2…1…
Blog bajo licencia.
2 comentarios
Las visitas desde Francia corren de mi cuenta 😉
¡Ojalá tuviera un horno para cocinar tan rico pastel!
ÑAM ÑAM
Ah, y creo recordar que estabas virtualmente conmigo cuando creaste el blog, asi que especial mesversario feliz!
Gracias Luci!! Feliz mesversario a tí también 🙂 Tranqui, algún día el horno y tú os volveréis a encontrar xD
Deja un comentario