¡¡Feliz Navidad, glotoncillos!!
¿Cómo fue la Nochebuena? ¿Salió volando algún langostino? ¿Cantó vuestra abuela villancicos agarrada a la botella de anís? ¿Se presentó Papa Noel? ¿Desapareció el turrón?
Hoy os dejo el menú de la cena de anoche. En mi casa fuimos 9. Estaba todo tan bien presentado que daba pena comerlo pero, tras el primer bocado, sabías que no podrías parar. Vamos allá:
-
-
Sushi casero
-
-
Bandeja de entrantes
-
-
Tartaletas con queso de cabra y cebolla caramelizada
-
-
Tartaletas con machaca
-
-
Tropa de langostinos
-
-
Pulpo a la gallega
-
-
Viña Pomal
-
-
Solomillo de cerdo al whisky con ensalada
-
-
Pop-cakes
-
-
Turrones
-
-
Gintonic
;
- Para empezar, embutidos: jamón, salchichón y queso scamorza. Acompañado de refrescos y cervezas.
- Los entrantes fueron de lo más variado: tartaletas con queso de cabra y cebolla caramelizada y tartaletas con machaca. Y desde aquí hasta el final del párrafo, fue obra de mi tía Susana. Solo diré que nos dejó a todos alucinados: tartaletas de mus de queso y anchoa con fresas; vol au vents rellenos de hummus; tostas con solomillo, queso de cabra y cacahuetes; tartar de salmón y aguacate sobre algas con pan japonés; tostas con langostinos envueltos en láminas de mango y tostas con mango, paté y pistachos. A todo esto hay que sumarle una bandeja de sushi casero que no tenía nada que envidiar al de cualquier nipón. Increíble despliegue de color y sabores. Y para beber, Lambrusco.
- Zona marítima: pulpo a la gallega y langostinos. Para hacer hueco, una riquísima sopa de marisco.
- Cierre con carnes: solomillo de cerdo al whisky. Receta materna que deja sin palabras. Para acompañar, ensalada con nueces, cebolla frita y arándanos. Para beber cambiamos a un vino rioja reserva del 2008, Viña Pomal, de las Bodegas Bilbaínas de Haro, ¡qué sabor a madera!
- Postres: todos los turrones del mundo, un surtido de polvorones, mantecados y demás delicias estepeñas, y pop-cakes, de Susana también, que consisten en bolitas de bizcocho de chocolate cubiertas con una capa de chocolate. Por supuesto, salió la tradicional sidra para el brindis.
Y hasta aquí. Desde luego, es una cena para tomar con calma, disfrutar de la conversación y las risas en familia.
Bien. No me da tiempo a explicar todas las recetas, así que la idea es ir colgándolas poco a poco. Empezaré con la más sencilla de todas: las tartaletas con machaca. Conocí este plato por mi abuela paterna y me encanta. Es sencillo y rapidísimo. Ingredientes para 8:
- 16 tartaletas de pan
- 4 palitos de surimi de cangrejo
- 2 huevos cocidos (sin yema)
- 3 cucharadas grandes de mayonesa
Hay que trocear muy bien el cangrejo y el huevo. Se ligan con mayonesa y lista la machaca. Luego se rellenan con una cucharilla las tartaletas y lo tenemos a punto para servir. ¡No pongáis esa cara! Dije que era rapidísimo.
Esto es todo amigos glotones. Otro día más y mejor.
Agradecer a mi familia la paciencia conmigo porque no les dejo comer hasta que no tengo la foto perfecta jeje.
Un mordisquito navideño de La Glotona.
¡Y si te ha gustado esta entrada, vótame el los Premios 20Blogs, por favor! Puedes hacerlo pinchando aquí o en la columna de la derecha, arriba. ¡Gracias!
Deja un comentario