Hay días en los que tu lado goloso está desatado pero lo último que quieres es ponerte a cocinar y dejar la cocina como si hubieran pasado los Hunos por allí.
¿Y si te digo que puedes hacer un bizcocho de chocolate en 5 minutos y solo usando el microondas? En serio, ¡sale riquísimo! Es perfecto para desayunar, merendar o de postre. Sí, es un bizcocho para las prisas pero para disfrutar con calma.
-
-
Bizcocho de chocolate en 5 minutos
-
-
Bizcocho de chocolate en 5 minutos
-
-
Bizcocho de chocolate en 5 minutos
-
-
Bizcocho de chocolate en 5 minutos
Ingredientes para dos personas (o una muy golosa):
- 4 cucharadas soperas de harina
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- 2 cucharadas soperas de cacao en polvo
- 1 huevo
- 3 cucharadas soperas de leche
- 3 cucharadas soperas de aceite
- Nueces o unas onzas de chocolate
- Canela
- Vainilla
- Sirope de chocolate para decorar o nata o helado
Tiempo: 10 minutos como mucho.
Nivel: más sencillo que el mecanismo de un chupete.
Recomendación: utilizar una taza grande y con el mismo diámetro porque, si no es así, quedará poco hecho en algunas partes. Cuanto más igualada sea la taza, mejor.
Preparación:
Comenzad agregando a la taza la harina, el azúcar y el cacao. Luego se añade el huevo y sobre este se echa la leche y el aceite. Un toque de canela y una pizquita de vainilla (sí, yo pongo las dos cosas pero para gustos…) y toca mezclar. Si os sentís vagos recomiendo la batidora, pero con un buen juego de muñeca y una cuchara grande no hay problema. La mezcla os tiene que quedar un pelín espesa pero ojo, sin grumos.
Cuando esté lista, añadid las nueces u otros frutos secos que os gusten. Tal vez pedacitos de galleta o unas onzas de chocolate para que luego queden en el centro del bizcocho y tenga un toque cremoso. Yo me decidí por las nueces.
Después, poned la taza en el microondas durante 3 minutos a máxima potencia. Tranquilos, que cuando la masa salga hacia arriba y toque el techo del microondas es normal. No está mutando ni cobrando vida propia. Volverá a su sitio al acabar.
Retirar con cuidado, la taza quema y la masa ya se ha encogido en su interior. Dejad enfriar y ¡listo para comer!
La decoración va al gusto: un poquito de sirope, nata, helado, unas frambuesas…
Probad en casa y ya me contáis qué tal la experiencia. Más sencillo es imposible.
Un mordisquito exprés de La Glotona.
¿Te ha gustado? ¿Me votarías en los Premios 20Blogs? Puedes hacerlo pinchando aquí mismo. ¡Muchas gracias! ¡Y ya puedes seguir a La Glotona en Facebook y Twitter!
1 comentario
Deja un comentario