Hola, glotoncillos. Sé que actualizo muy poco pero la universidad absorbe casi todo mi tiempo y no puedo salir a visitar sitios que recomendar tanto como me gustaría. Pero tranquilos, pronto volveré a estar en activo.
Mientras tanto, me desestreso haciendo mis pinitos en la cocina y ¡lo prometido es deuda! Hoy toca mostraros la receta de las galletas. Nunca me había atrevido a hacerlas en casa y la verdad es que me ha encantado. Es muy sencilla, salen buenísimas y en cantidad. Mi familia ya está pidiéndome que las haga todas las semanas. Tiembla Príncipe de Beckelar…
-
-
-
-
Galletas sencillas con formas
-
-
-
-
-
-
-
Bandeja de galletas horneadas
Ingredientes:
- 250 gramos de mantequilla
- 200 gramos de azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 500 gramos de harina de repostería
- 1 cucharada de levadura
- 1 pizca de sal
- Chocolate, canela, sésamo, nueces…
Notas:
*Se supone que la receta es para 40 galletas pero como mis cortadores eran de formas pequeñas y luego empecé a cortar a lo loco (como veréis a continuación) me han salido casi 80.
*Para la esencia de vainilla, hervid una pequeña ramita de vainilla y usad el agua.
*Ojo a la harina. Si lleva levadura, suprimidla de la receta (de hecho, la mía llevaba).
Aparatejos:
- Cortadores de formas para galletas
- Un bol grande
- Bandeja de horno (y horno…)
- Papel de horno
- Un vaso
- Rodillo
Tiempo: cerca de dos horas.
Pasos:
- Si la mantequilla está fría y muy dura, hay que derretirla en el microondas (1 minuto) y vertedla al bol para mezclarla con el azúcar, los huevos, la sal y la vainilla. Hasta que quede homogénea.
- A parte, se mezcla la harina tamizada con la levadura para juntarla después con la anterior. Yo recomiendo que una vez añadida la harina, se trabaje con las manos.
- Cuando se pegue muy poco ya a las manos, toca estirar y cortar.
- Se cubre de harina la encimera para que no se pegue la masa (el rodillo y las manos también).
- Haciendo bolas pequeñas de masa, se trabaja un poco más con la harina de la mesa. Luego, se estira con el rodillo. Que quede gordita, 5 milímetros de altura (toca calcular a ojo). Si se quiere poner chocolate, canela, etc., este es el momento. Se añade a la masa y se mezcla con ella antes de estirarla.
- Con los moldes se va cortando para que cojan la forma. En mi caso utilicé cortadores con una flor, una estrella y para las redondas, un vaso. El muñequito, el corazón y los rectángulos los hice con un cuchillo y a ojo (¡recordando Art Attack!). Lo que sobra se reutiliza.
- Las formas que van saliendo se colocan en la bandeja de horno sobre papel papel de horno (o unas gotitas de aceite para que no se peguen). No las coloquéis muy cerca unas de otras porque crecerán y se pegarán.
- Y de ahí al frigorífico durante 1 hora.
- Se precalienta el horno a 200º.
- Se introduce la bandeja con las galletas al horno (en el medio): 10 – 15 minutos a 180º.
- Cuando están doradas es el momento de sacarlas. Hay que dejarlas enfriar antes de retirar de la bandeja y ¡galletas caseras listas!
Guardarlas en cajitas o estuches de latón (si tenéis a mano) para que se conserven mucho más tiempo. Para desayunar, para merendar, de postre, con café o solas. ¡Que las disfrutéis mucho!
Receta de La Galleta Prometida.
Un mordisquito homemade de La Glotona.
¡Sígueme en Facebook y en Twitter, comparte o comenta!
4 comentarios
¡Madre mía! Como siga visitando tu blog voy a tener que ir también a un dietista jajaja ¡Qué buena pinta tiene todo! Tengo ganas de probar alguna de tus recetas, si no sale bien te echaré la culpa 😛
Por cierto, a ver si te animas y grabas un vídeo con la elaboración, ¡mucho más ameno!
Mi hermano insiste en que lo haga jaja Puede que para el verano 🙂 Gracias!! Y si te animas a probar las recetas ya me contarás qué tal!
Deja un comentario