La primera vez que monté en el AVE flipé. Así de claro. Aquello iba a una velocidad increíble y dentro no lo notábamos. Los asientos eran comodísimos y el viaje hasta Barcelona se me hizo demasiado corto.
En The Passenger me pasó lo mismo. Veía los paisajes pasar a toda velocidad por las ventanas pero no nos movíamos. Los sillones y sofás de cuero eran difíciles de abandonar y la experiencia de visitar este lugar sólo me dice que quiero repetir.
Este café-bar ambientado en un vagón de tren de principios del siglo XX te transporta muy lejos sin moverte de Malasaña. La tarde que La Glotona visitó este lugar, se respiraba calma y olor a café. En concreto cappuccino (grande por 2,6€) y brownie casero (2€). Deliciosos y diferentes.
-
-
Brownie de The Passenger
-
-
The Passenger
-
-
The Passenger
-
-
Cappuccino de The Passenger
-
-
Cappuccino de The Passenger
-
-
Vistas de The Passenger
-
-
The Passenger
-
-
The Passenger
-
-
The Passenger
-
-
The Passenger
-
-
Tarta The Passenger
-
-
Postres caseros Tarta The Passenger
La carta tiene mucho más. Desde molletes de salmón con crema de queso (5€) como opción salada hasta multitud de postres y todos ellos caseros, como tarta de zanahoria, galletas o bizcochos. Para beber puedes encontrar una gran selección de cafés como el flat white (como el café con leche pero con doble ristretto, por 2€). Y para las noches o tarde de copas hay cervezas del mundo (de 4 a 7€), ginebras (10-12€), whiskeys (7€) o mojitos por 6€.
Por las pantallas que simulan ser las ventanas desfilaban los paisajes de Japón (según deducciones propias). Pero cada día cambian y nunca sabes por dónde viajará The Passenger, así que anímate a subirte al tren para disfrutar de esta experiencia. Si es una tarde entre semana tienes la calma del vagón garantizada para disfrutar de una charla en buena compañía. Puede que alguna noche me encuentres por allí.
The Passenger se encuentra en la C/Pez, 16, Madrid (metro Callao). Abre M de 17 a 1:30h, XyJ de 17 a 3h y de V a D de 15 a 3:30h. Los lunes cierran. Tfn: 911 69 49 76.
Un mordisquito de La Glotona viajera.
1 comentario
Deja un comentario