¡Hola glotoncillos!
Vuelvo del verano con las pilas cargadas y el estómago contentísimo con tantas cosas ricas como he podido probar durante mis viajes. La primera escapada que hice durante mis vacaciones fue al mismísimo paraíso: Gran Canaria . Invitada por mi amiga Yanira pasé 10 estupendos días de sol, playa y papas arrugás.
Podría dedicar un post a cada restaurante pero he decidido ser breve: solo daré unas pinceladas de los lugares en cuestión y os dejo a vosotros el placer de descubrirlos en un futuro.
Vamos allá 😉
El Boya
El primer día que llegué ya me lo advirtieron: “Tenemos que ir al Boya para que lo pruebes” . Y La Glotona , que es una mandada, se dejó llevar hasta este lugar ubicado en la playa de El Pajar .
La primera curiosidad es que la carta se encuentra en los manteles de usar y tirar. Un vistazo rápido a las fotografías y tuvimos claro que elegir: papas arrugás con mojo rojo, paella, gofio, salpicón , chocos fritos …
El pescado era fresco , sin duda, y la paella bien merece la pena. Según me comentaba mi amiga, El Boya suele estar lleno SIEMPRE. Normal. Comer/cenar a la orilla del mar estos platos es un lujazo.
Y sobre el precio, todo muy asequible.
Santa Águeda, 32 (Playa del Pajar), Arguineguin.
Más info: El Boya
El Boya
El Boya, salpicón
El Boya, paella
El Boya, papas
El Boya, gofio
Mogán, comida y merienda
Mogán (puerto) es uno de los enclaves más bonitos y singulares del sur de la isla. Sus casitas de colores , los canales, el puerto y unos atardeceres sobre el Atlántico para no olvidar. Por eso acudimos dos veces: una a comer y otra a merendar.
En el caso de la comida acabamos en el restaurante Patio Canario, a pie de puerto. Pedimos pan con salsas y queso fresco como entrante. A mí me gusta más untar pan en una salsa que a un tonto un lápiz. Cuando vi la cestita de pan tostado más el mojo rojo, verde y ali-oli …casi lloro. Me tenían ganada. Para rematar, una cazuela de marisco estupenda y llena de sabor a mar.
Para colmo, ¡nos invitaron a chupitos después de comer! Y todo por unos 15€ por cabeza .
Patio Canario, urb. Puerto de Mogán, local 141, Puerto de Mogán, Gran Canaria. Tel: 92 856 54 56.
El Patio Canario, pan y salsas
El Patio Canario, cazuela de marisco
La merienda fue otro placer en La Gelatomania : helado artesanal italiano de mango y turrón con vistas a la playa. No hace falta que diga más pero…me entra hambre solo al recordarlo. 2€ el cucurucho con dos bolas. Para repetir y repetir.
Encontraréis este lugar cerca del final del paseo frente a la playa. Buscad un local color verde pistacho y rosa.
Helado en Gelatomania
Ciao-ciao en Playa de Amadores
Otro maravilloso helado cayó una tarde en Ciao-Ciao , restaurante-heladería en la playa de Amadores . Son tan buenos que hasta han lanzado su propia marca para distribuirlos en otros negocios. Mi elección fue una tarrina de avellanas y capuccino . Genial.
Helado de Ciao-Ciao. Playa de Amadores
Sobre Amadores debo decir que no recomiendo nada la playa. Aguas cristalinas , arena dorada que no se pega, tranquilidad (entre semana) y escondida en un barranco. ¡No vayáis! ¿A quién le puede gustar eso?
Para los locos que se quieran acercar, Ciao-Ciao está junto al acceso derecho de la playa, el primer local (número 33,34 y 35). No tiene pérdida. Tel: 928 56 20 01.
Bendito bar Casa Melo en Ayacata
En todos mis viajes me sucede algo anecdótico para el recuerdo. ¿Qué sucedió en la subida hacia el Roque Nublo ? ¡Que nuestro coche se quedó sin batería ! Increíble pero cierto. Menos mal que paramos a comer en el Bar Casa Melo, en Ayacata. Mi elección fue la morcilla dulce de Teror acompañada por ensalada. ¿Cómo no hay de esto en la península? Una maravilla. De postre un helado y nos salió por 10€/persona apróx.
Gracias a la ayuda del personal y el dueño de aquel sitio, el problema se nos hizo más llevadero. Así que, si os dirigís al Roque, parad a comer porque además estáis a 1km. de vuestro destino y no hay otro sitio tan cercano para hacerlo. Tampoco tiene pérdida: el primer bar justo a la entrada de Ayacata .
Morcilla dulce en Bar Casa Melo
Ensalada en Bar Casa Melo
Bar Casa Melo, Ayacata
La Barca de San Andrés en Las Palmas
Las Palmas no podía quedar fuera de nuestros viajecitos turísticos y para allá fuimos a pasar el día. La parada para comer se hizo frente a la famosa playa de Las Canteras , en La Barca de San Andrés. Tomamos por recomendación del camarero una sama a la espalda con ajitos y perejil que había llegado fresca esa misma mañana. ¡Espectacular su sabor para ser a la plancha!
Como entrantes no faltaron las papas arrugás, una ensalada de queso de cabra, queso asado con tomate …
Al llegar a mi parte favorita, los postres , empezaron a recitarlos. No imagináis mi cara al escuchar “tarta de coco y caramelo” . Obviamente la pedí y me dio hasta pena terminarla.
La Barca de San Andrés se encuentra en el Paseo las Canteras , 78, Las Palmas de Gran Canaria. Tel: 92 822 14 94.
Papas arrugás con mojo rojo
Ensalada de queso de cabra
Sama a la espalda
Tarta de coco y caramelo
Mercado de Teror
El paso por Teror (en el interior de la isla) es obligado. Se trata de un precioso pueblo rodeado por montañas y salpicado de innumerables rincones con encanto. Y si os dejáis caer por allí en domingo , ¡mejor! Cada semana montan un mercadillo en pleno centro (en la parte posterior de la iglesia). Entre sus muchos puestecitos de venta se encuentran varios dedicados a la comida: quesos, panes, bollos, morcillas dulces (¡de Teror, claro!)…Y todo 100% artesanal .
En mi casa somos unos ratones amantes del queso y me traje para Madrid un queso de cabra curado (a 14€ el kilo) y un tarro de almogrote (un queso de untar gomero por unos 4€ apróx.). También probamos los panes de huevo, los mantecados …¡Todo delicioso y demasiado rico!
Puesto de productos típicos dulces en el mercadillo de Teror
Quesos canarios artesanos en el mercadillo de Teror
Productos típicos en el mercadillo de Teror
Y hasta aquí el post dedicado a esta isla para comérsela . Como veis cuenta con mucha riqueza gastronómica y creo, personalmente, que se come de maravilla. Por no hablar de esas bebidas tan peculiares que tienen: desde el famoso ron-miel , hasta el Clipper de fresa .
Felicidades canari@s, sois unos gastro-afortunados.
¡Un mordisquito de La Glotona!
2 comentarios
Vaya super reportaje!! jajaja Me encanta Gran Canaria y me chifla su gastronomía! Con tu permiso, me hago seguidor del blog 😀
¡Muchísimas gracias! No quería guardarme ninguno de los sitios que visité porque merecieron todos la pena. ¡Mil gracias por hacerte seguidor! Es un placer 🙂
Deja un comentario