Cuando sales de ciertos restaurantes te preguntas dos cosas: 1- “¿Cómo no he venido antes a este sitio?” y 2. “¿Cuándo repetimos?” . La Gabinoteca es de esos lugares porque, una vez que lo conoces, solo piensas en el tiempo que has pasado sin saber de su existencia y deleitarte con sus platos y en que hay que volver otra vez para volver a sorprenderse de nuevo con sus sabores.
El plan era cenar allí un grupo de 7 hace unas semanas pero fue imposible (luego os explico). A la semana siguiente volvimos siendo 3 y lo logramos. La carta de La Gabinoteca se compone de platos al estilo de las tapas pero muy elaboradas . Con unas dos o tres por cabeza es más que suficiente para una cena. Nosotros decidimos pedir varias para compartir y así probar más.
Comenzamos con el Potito (6,15€) . Encierra en su interior patata, huevo y trufa . Una auténtica pasada al abrirlo y dejar que salgan todos los olores que encierra. Y ya en boca ni os cuento. Al abrirlo hay que mezclar bien sus ingredientes y luego saborear cada cucharada y la trufa que la acompaña. Vais a recordar la tortilla de patatas, ya comprenderéis a qué me refiero.
Potito cerrado
Potito abierto (patata, huevo y trufa)
Luego pasamos a la Torta Pascualete (9,85€) , con calabaza, hojaldre y queso . Una mezcla de lo más curiosa y carismática. Para relamerse. Además de la presentación, que daba pena romper.
Torta Pascualete
Los siguientes en aparecer en escena fueron el Taco-Pato (5,9€) y la Gabino Pizza (6,15€). El primero es un taco hecho con pato laqueado que resulta estar llenísimo de sabor y ser muy crujiente. La pizza es casera a más no poder . De masa fina y con rúcula, que ya he comentado alguna vez que no soy fan pero aquí le daba un punto genial.
Gabino Pizza
Taco-Pato
Acabamos con la Lasagna de txampis con bechamel de boletus (6,5€) que resultó ser la ganadora de la noche (seguida del potito, ojo) por el intenso sabor a champiñones y boletus. Me salió del alma decir “esto sabe a bosque en otoño” , ahí lo dejo… pero tuvimos que contener las ganas de rebañar el plato o pedir otra.
Lasagna de txampis y bechamel de boletus
Para cerrar vino el Perrito caliente “con pedigrí” (5,55€) . Supongo que debe su nombre a la salchicha por ser de carnicería, de las buenas y verdaderas (con todos mis respetos a Óscar Mayer, que tantas cenas ha apañado) y acompañada de cebolla crujiente. Lo más curioso es la presentación en una cajita de cartón , al igual que la pizza.
Perrito caliente con pedigrí
Con los postres nos costó muchísimo decidir porque absolutamente todo parecía tentador. La Glotona pidió Piña colada, quemada y flambeada (5€) , muy ligera. Si os gusta el cóctel pedidla porque es igual pero con bizcocho, helado y ese toque que le da el flambeado. Genial.
Momento del flambeado
Piña colada, quemada y flambeada
Mis acompañantes -maravillosos ellos y pirados por la buena comida como yo- pidieron la Tarta del día (5,25€) , que resultó ser de zanahoria , súper esponjosa, ligera y casera. También la Brutal espuma de chocolate caliente (5€) y para nada se han equivocado al llamarla así. Recuerda a un brownie derretido en su intenso sabor. Atención: solo apta para los muy golosos.
Tarta de zanahoria con su receta
Para beber tomamos agua (2,5€) y refrescos (2,75€) . El pan es 1,5€ por persona pero está de vicio.
¿Entendéis ahora por qué quiero repetir? La cocina sorprende por su originalidad , no habéis comido algo así nunca -al menos yo no-, a lo que se añade la calidad de todos los ingredientes , los nuevos sabores , el estilo a la hora de presentar cada plato…Un servicio impecable y un local que recuerda a los lofts neoyorkinos , decorado con mesas rojas, negras, blancas, una gran barra de madera, bancos y hasta mecedoras y sillones.
La Gabinoteca
La Gabinoteca
La Gabinoteca
Eso sí, debo advertir que a las 21 ó 21:30 como muy tarde ya no cabe un alma . Nosotros llegamos a las 20:30 y fuimos la tercera mesa en sentarse. Sobre las 21h. ya había gente esperando para entrar porque no aceptan reservas y solo sientan a los grupos cuando están completos . Por eso comentaba al principio que nuestro primer intento falló: no estábamos los 7 y teníamos que esperar bastante. Ahora, la espera merece la pena y con una copa en la barra no se lleva tan mal.
La Gabinoteca se encuentra en C/Fernández de la Hoz, 53 (metro Iglesia -L1- o Gregorio Marañón -L10 y 7). Abren L-J de 13:30 a 2h. y V-S hasta las 2:30h. Domingos cerrado. Tel: 91 399 15 00. Web: GABINOTECA
¿Os he dicho ya que quiero volver? Voluntarios para acompañarme , manden un correo o dejen su comentario a continuación. Gracias.
¡Un mordisquito de La Glotona !
2 comentarios
Es verdad que sigue sorprendiendo y siendo igual de bueno! )) Feliz miércoles
Deja un comentario