El Gastrofestival está a punto de comenzar. Entras en su web para ver las actividades y acabas tan aturullad@ y hambriento que no te aclaras. Sí, me pasó ayer. Por eso, os traigo un resumen con lo más destacado de las dos semanas dedicadas a la gastronomía.
Primero: la cita tendrá lugar del 24 de enero al 9 de febrero de 2014 . Madrid va a disfrutar de la cocina en todas sus vertientes.
El Gastrofestival queda dividido en cinco temáticas diferentes : “Experiencias Sensoriales”, “Gastrocultura”, “Madrid Gastronómico”, “Gastrofashion” y “Gastrosalud”. Pero, ¿qué es lo que yo no me perdería? Os dejo los enlaces directos a la información de cada cosa, ¡para que luego os quejéis!
La sección “Experiencias Sensoriales” propone catas y rutas culinarias, además de “Instalaciones efímeras” que unirán cocina y arquitectura en el Mercado de San Antón .
Le tengo echado el ojo a la degustación gratuita de panes con masa madre de Harina ; a las catas de quesos en el Poncelet Cheesebar (uno de mis sitios pendientes). Supongo que costará dinero, pero qué pintaza; Sabores de México en Lavinia : una degustación de los mejores platos mexicanos sin que falte el tequila. El 7 de febrero de 18:30 a 20h. 12€.
Para mi gusto, lo mejor es que logran que se relacione con muchísimos aspectos de la cultura. “Gastrocultura” ofrece actividades que combinarán la cocina con disciplinas como la pintura, la fotografía, el cine, la música, el teatro o la literatura. Me quedo con:
Gastronomía y arte en el Museo del Prado . Habrá una conferencia impartida por Peter Cherry y David de Jorge el domingo 9 de febrero a las 12h. en el Auditorio del museo. Y el itinerario Dulces y Vino los días 24, 25, 26 y 31 de enero además del 1,2,7,8 y 9 de febrero. A las 11:30 y a las 17h.
Bodegón con dulces y recipientes de cristal de Van Der Hamen
Otra de las destacadas es la actividad del Museo Cerralbo , Bocados Decimonónicos . Se replicarán algunos de los platos más célebres del siglo XIX. Esta actividad, que se realizará el 25 de enero y el 8 de febrero,de 10:30 a 13:30, incluye una amplia introducción sobre las costumbres culinarias de este periodo histórico y una clase práctica en la que se cocinarán recetas tan singulares y deliciosas como la salsa Monglas o los huevos Meyerbeer, reinterpretadas desde la óptica de la cocina contemporánea.
Menú conservado en el Museo cerralbo
La actividad del Lázaro Galdiano suena de maravilla. Descubrir todo lo relacionado con la gastronomía del museo, tomar sushi, talleres… Os dejo la info aquí .
En el Museo de Antropología hay un taller de sushi , pero os va a tocar quedaros con las ganas porque ya están todas las plazas reservadas. Sí, lo he intentado…
Gastronomía y cine se unen en la Filmoteca Española , que hará pases especiales de Babettes Gaestebud (El festín de Babette), Les saveurs du Palais (La cocinera del presidente), Comme un chef (El chef) y Mugartiz BSO, además de disfrutar de varias catas. Horarios por aquí. El Microteatro por Dinero también centrará sus obras en la gastronomía. Leed más aquí .
Las meriendas literarias en la chocolatería San Ginés prometen. Son el 30 de enero y el 6 de febrero. Además, tendrá precios especiales.
San Ginés
También podrá elegirse entre los diferentes caprichos para el paladar que comprenderá la temática “Madrid Gastronómico” . Al clásico “DegustaTapas” (tapa + botellín Mahou, 3€ ) se sumará “Nuestras barras favoritas con un Rioja ” y restaurantes con menús a 25 € (no me perdería el de Perrito Faldero o Treze).
También habrá Ruta Golosa (bastante escasa este año) y Ruta del Café de Colombia . Para saber mucho más podéis consultar el programa completo aquí .
¡Os animo a pasar por alguna de las propuestas! A mí me gustaría ir a todas ellas pero no tengo tiempo suficiente (estómago sí, de sobra). Que lo disfrutéis y…si os ha gustado el resumen, ¡compartidlo! 😉
¡Un mordisquito de La Glotona !
1 comentario
ya hemos hecho nuestro fichajes para esta edición )) Muchas gracias y feliz comienzo de semana
Deja un comentario