Poco a poco vamos abriendo los ojos y el paladar, dándonos cuenta de que estamos perdiendo las cosas buenas , las tradicionales y de toda la vida. Que ahora nos conformamos con las barras de pan congeladas del súper, los tomates que no saben a nada, los bollos industriales, los platos precocinados…Renunciamos a la calidad y encima nos cebamos con ingredientes químicos. Vivimos tan rápido que nos perdemos lo bueno.
Menos mal que en Casa Breogán nos han traído lo mejor de la Galicia más casera y auténtica . Un espacio que busca (y consigue) ser como una tienda de pueblecito con lo mejor de lo mejor. De hecho, ¡huele a pueblo cuando entras! No pretenden ser un espacio gourmet , solo vender calidad y productos artesanos.
Lo que se vino conmigo a casa: pan, huevos, mermelada y bica
Al estilo de los antiguos ultramarinos, en esta tienda miman a sus clientes, te aconsejan con la cesta de la compra y te enamoran con su género gallego: hogazas y “barrones” de pan más grandes que tu cabeza, de los hechos con mimo y que duran 3 días sin ponerse duros , llegados cada mañana desde su horno de Vendas da Barreira, al lado de Verín (Orense, Galicia) -atentos señores restauradores porque también distribuyen pan a restaurantes-. ¡Ah! Y hay pan de centeno los miércoles. El horno es de piedra, giratorio, con leña, y lo lleva ya la cuarta generación de panaderos pues funciona desde 1905.
Pan y dulces
He podido probar las hogazas y son una maravilla. Sabe a pan pan . El tostado que da la leña, una maravilla de miga, corteza crujiente…Merece la pena comprarlo y doy fe de que se conserva perfecto muchos días. Tostado y acompañado de mermelada artesanal de frambuesas es una maravilla. También venden allí los tarritos y no se parece en nada a cualquier mermelada de super. ¡Y miel!
Del mismo horno traen la bica blanca , un dulce típico que me ha robado el corazón. Recuerda en sabor a los sobaos pero su textura es diferente, más compacta. Se elabora con claras de huevo, nata, azúcar y harina . Deliciosa para tomar sola o mojar en el café. Todos los dulces que veréis en la tienda son artesanos. Hay rosquillas, magdalenas, leche frita, etc.
Llama la atención la cesta de huevos sobre el mostrador. Huevos de gallinas camperas , ojo. Y eso luego se nota en la yema porque es un amarillo diferente. ¡Riquísimos! Os recomiendo hacerlos fritos y disfrutarlos con un poquito de ese pan.
También hay empanada gallega -hecha en la misma panadería de Ventas da Barreira- totalmente casera y de bacalao, bonito, zamburiñas…Veréis muchos embutidos , sobre todo chorizos y todos los ingredientes necesarios para preparar el típico cocido gallego como unto, pata salada, morro, oreja, cachucha, etc. Así como lacón ahumado. Tampoco podían faltar los grelos naturales , los tomates, las cebollas, la fantástica patata gallega …Y unas cestas repletas de castañas y nueces que entran por los ojos desde el escaparate.
Embutidos
Patata gallega
Patatas y embutidos
Una de sus estanterías se centra por completo en los vinos gallegos : multitud de albariños -incluso casero-, un Ribeiro tinto casero, Viña do Val (tinto y blanco), etc. Y licores como el de hierbas, café o el orujo .
Atentos, hay aceite Eidos de Iria , y, como no podía ser de otro modo, ¡quesos! Varios de tetilla y otros tipos como el famoso O camiño do Gozo.
Interior de la tienda
Vinos y licores
Expositor de quesos
Os parecerán muchas cosas pero aún había más. Lo mejor sin duda es entrar y mirar cada uno de sus estantes al detalle. Resistirse a tanto bueno junto, no tiene explicación. Por cierto, ¿os habéis fijado en la bicicleta de la entrada? Perteneció al abuelo de uno de los dueños y con ella hacía el reparto del pan por su pueblo.
La Casa Breogán que visité se encuentra en Fernando el Católico, 59 (metro Moncloa, L3 y 6). Abierto L-V de 10 a 15h. y de 16:30 a 21:30h. S-D y festivos de 10 a 15h. Tel: 91 549 37 60.
*Hay otras cuatro: Blasco de Garay, 43, tel: 91 544 89 45; Fermín Caballero, 70, tel: 91 739 44 11; la Bañeza, 34, tel: 91 373 79 28 y Francos Rodríguez, 37, tel: 91 311 63 80.
Stop morriña! Al fin tengo mi despensa gallega en Madrid. Gracias a Lorenzo por el descubrimiento y su grandísima amabilidad.
Un mordisquiño da Glotona!
2 comentarios
Os he recomendado,como buena gallega y por tener familia madrileña…para que no echen de menos las cosiñas ricas que tenemos.
Excelentes recetas de su parte. También he entendido tus
cosas anteriormente y eres demasiado magnífico. De
hecho, me gusta lo que has adquirido aquí, ciertamente
me gusta lo que estás diciendo y la forma en que lo dices.
Lo haces agradable y aún te preocupas por mantenerlo
sensato. No puedo esperar a leer mucho más de ti. En
realidad, este es un sitio web fantástico.
Deja un comentario