Por fin he cumplido uno de mis propósitos del 2014: ¡aprender a hacer pan! Sí, me ha llevado 11 meses ponerme a ello pero el caso es que lo he logrado. Y todo gracias a los talleres ‘Pan y Energía’ que imparten en Energía para el Equilibrio .
Su forma de enseñar a hacer pan es diferente porque te sientes como en familia. Un curso alegre, ameno y distendido de 5 horas que pasan volando.
Panes de los alumnos (el mío es el de abajo a la derecha)
Primero, María y Miguel Ángel te reciben en su casa . Cuando todos los asistentes al taller están allí (6 como máximo) comienzan con una breve explicación acerca de lo que se va a hacer. No solo se trata del pan, sino que además se aprovechan los tiempos de levado y horneado para charlar sobre el mundo del pan , la alimentación sana, la energía presente en los alimentos y también en el equilibrio de nuestras emociones y pensamientos. Y es que en Energía para el Equilibrio se dedican a estos aspectos mediante otros cursos como el de reiki.
También se aprovecha el horneado para hacer una degustación de pan elaborado por Miguel Ángel y acompañado con aceite, salmorejo, mermelada, queso, chocolate… ¡Una merendola increíble! Solo piensas en si tu pan habrá quedado tan rico como el suyo y con qué lo tomarás en casa.
La Glotona se decidió por hacer un pan con 400gr. de harina integral y 100gr. de fuerza. Y luego le añadí a la masa pipas aunque se podía poner copos de avena, nueces, pasas, lino, etc. El caso es que quedó de maravilla. Será la suerte del principiante pero de verdad que estaba increíble: crujiente y dorado por fuera, la miga muy esponjosa, muy sabroso y con un olor a recién horneado que daba más hambre aún.
Mi pequeño del alma rebanado para el desayuno
Lo mejor de todo es que dura perfecto muchos días . Hice el taller un sábado y acabamos con la barra al miércoles siguiente. Hasta el último bocado estuvo delicioso y blandito (que no como un chicle, ojo). ¿Y cómo duró tanto? Pues racionándolo y porque me daba pena acabar con él jeje.
Pero vamos al lío. ¿Cómo se hace pan? Seguir la receta tiene bastante más miga (¡já! qué chispa tengo). Y como en el curso os lo van a enseñar muy bien y dan muchos consejos y trucos , no os lo voy a contar -tal vez en un futuro post-. Se siente. Pero es que creo que merece mucho la pena acudir a empaparte del arte de hacer pan.
Solo os contaré algunos detallitos más como que no tenéis que llevar nada. Solo las manos. Allí os proporcionarán todo el material: delantal, bols, los ingredientes…y la receta completa para practicar en casa. El pan que aprenderéis a hacer es integral porque resulta ser mucho más sencillo para principiantes. No os preocupéis por el amasado porque Miguel Ángel os enseñará una fórmula para evitar las agujetas al día siguiente. Y, claro está, cada uno se lleva el suyo al finalizar el taller.
Los desayunos con tu propio pan son diferentes. Te hace más ilusión levantarte y untar esas tostadas, disfrutando de cada bocado. ¡Os animo a probar!
Aquí os dejo toda la info sobre el taller. El próximo taller será el 20 de diciembre, así que atentos a su web :
Curso de 5 h. teórico y práctico en el que aprenderemos cómo hacer un buen pan casero.
Charla sobre el arte de hacer pan y acercamiento al concepto de Alimentación Holística.
Ficha con la receta e instrucciones paso a paso
Ingredientes naturales para la masa
Merienda con degustación de pan casero
Tu pan recien hecho, listo para llevar a casa
Honorarios: 40€ que se abonarán el día del curso
Fecha: 20 de diciembre de 2014. De 16 a 21h.
Lugar: C/ Gutenberg 9, 5ºB. 28014, Madrid (Metro Menéndez Pelayo, L1)
Reserva de plaza o cheque regalo:
Inscríbete en el Taller “Pan y Energía” en maria@energiaparaelequilibrio.com o escribe para pedir un cheque regalo.
Gracias a María y Miguel Ángel por hacernos sentir como en casa.
¡Un mordisquito casero de La Glotona !
1 comentario
Lástima que me pilla lejos, porqué también tengo la espinita clavada de no haber hecho nunca pan. Buscaremos algo por Barcelona!
Deja un comentario