Me atrevo a decir que, de toda la cocina asiática, la coreana es la gran desconocida. Por ejemplo, ¿sabíais que les encanta el picante (pero muy muy muy picante)? ¿O que en Corea del Sur también hacen sushi? ¿O que es típico cocinar en barbacoas instaladas en la mesa? Seguid leyendo porque hoy vais a aprender mucho gracias al Restaurante Maru .
Todo lo que he conocido sobre gastronomía coreana ha sido gracias a una visita al restaurante coreano Maru . Sus dueños son de Corea del Sur, aunque llevan ya muchos años en Madrid, y esta es la segunda generación que se pone frente a los fogones.
Los cuatro aperitivos que sirven antes de la comida -sí, habéis leído bien, cuatro aperitivos- muestran su gran amabilidad: algas, kimchi (col fermentada), unas alubias negras y pequeñas judías verdes. Así de entrada, para disfrutarlos mientras esperas.
Aperitivos de Maru
A través de sus platos descubrí mucho más. El Je yuk bo kum (panceta de cerdo salteada con guindilla y verduras – 13,5€) me dejó bien clarito que les chifla el picante. Y eso que su chef, Kim, me aseguró que lo ha adaptado al paladar europeo. Aún así es un plato que se deja comer gracias a su acompañamiento, y es que las tiras de panceta se sirven sobre hojas de lechuga con una salsita. La combinación es llamativa pero acertada. ¡Y es un plato para hacer en la barbacoa!
Je yuk bo kum
Resulta que son súper típicos en Corea los restaurantes de este tipo. Primero, un camarero te enciende la barbacoa de tu mesa y cuando está caliente te explica cómo colocar los ingredientes. Pinzas en mano solo queda comprobar el punto de la panceta. ¡Muy divertido! A mi me gusta bien churruscada, por lo que tardé un poquito más en comerlo. Luego se unta salsita en una hoja de lechuga, la llenas con las tiras de panceta y…¡listo! Armaos de valor e hincadle el diente.
El Dolsot bibimbab demuestra que el arroz es la base de su dieta y comen muy sano. Este plato va por pisos, por así decirlo. Al fondo, arroz blanco seguido de un huevo frito y coronado con ternera y muchísimas verduras : pimiento, zanahoria, calabacín, brocoli, cebolla…(12,5€). Los ingredientes se acaban de cocinar al vapor en ese mismo recipiente. Se come mezclando absolutamente todo y es tan sencillo como delicioso.
Dolsot bibimbab
¡Y sushi! Con lo mucho que me gusta fue una grata sorpresa encontrarlo en Maru. Resulta que en Corea del Sur también se hace y se consume mucho. Nos decantamos por los California maki (14€). Ocho enormes -y bonitas- piezas con atún, surimi y verduras en su interior y huevas de tobbiko, algas y semillas de sésamo decorándolas. Hechas a mano, con mimo y espectaculares.
California makis
Al ser una cena no quisimos pedir nada más y acertamos porque realmente son platos con mucha cantidad. Aunque llenos, nos quedamos con ganas de probar alguna de sus tempuras tras verlas en la mesa de al lado. Para la próxima visita cae seguro la de langostinos, calamares, cebolla y batata (13,5€). Servida en una cesta en gran cantidad.
Todo bien acompañado de una cerveza japonesa Sapporo (3€ aprox.). ¡Ah! Y un detalle curioso: veréis que en la mesa no hay cubiertos. Los tenéis en una cajita de madera situada en uno de los extremos. Atreveos con los palillos de metal. Sí, sí. Nada de los clásicos desechables de madera, aquí lo auténtico es comer con éstos.
Cerveza Sapporo
El local es muy peculiar. No tiene nada de chic, bonito o “mono” como se lleva. El comedor es de color naranja con sofás corridos negros y las paredes abarrotadas de cuadros dispares, recuerdos de pueblos españoles y hasta una silueta del Quijote y Sancho. Vamos, que no sabes dónde mirar entre tanto objeto curioso, algo que pasa a un segundo plano cuando los platos aparecen en la mesa y comienzas a comer. La atención del servicio: un 10. Son amables y muy pacientes explicando los platos o cómo usar la barbacoa.
Restaurante Maru se encuentra en C/ Reina, 37 (metro Gran Vía, L1 y 5). Abierto L-S de 13 a 16h. y de 20 a 23:30h. Domingo cerrado. Tel: 91 523 95 31. Facebook .
Aquí vienen a comer todos los coreanos que viven en Madrid, incluso fuera de la capital. esa es la mejor garantía de calidad. ¡Típico, típico!
¡Un mordisquito de La Glotona !
En coreano según traductor de Google: 욕심의 입 = yogsim ui ib
2 comentarios
Que buena pinta tiene todo 😉 Te he nominado para el premio Conóceme,.. Pásate por https://cocinaconanna.wordpress.com/2014/12/05/premio-conoceme-2/
Besos 😉
Deja un comentario