Lambuzo es el último rincón por el que La Glotona se ha dejado caer. Últimamente se habla mucho de él, incluso ha salido en el programa de televisión ‘Comando Actualidad’. Y con razón porque creo que es uno de los lugares más gaditanos que se pueden encontrar en Madrid.
Y os preguntaréis qué quiere decir su nombre, “Lambuzo” (adj): dícese de la persona que gusta de probar todo lo que le pongan por delante …esté en su plato o en el del acompañante. Con ese significado, ¡los glotones nos sentimos como en casa!
Pero vamos a lo importante, la comida. Fui allí acompañada de cuatro amigos culturetas y decidimos que pediríamos todo para compartir junto con una jarra de rebujito (15€) . Lo sé, el precio es elevado -o eso me pareció a mi- pero nos apetecía y tampoco sabemos a cuánto se suele pagar el rebujito. Lo que sí puedo garantizar es que estaba bien rico, fresquito y cargado. Ojo, que pega.
Croquetas de Lambuzo
“Papas aliñás” de Lambuzo
Nos decantamos por tomar raciones pero también hay tapas y medias raciones . El primer plato que llegó a nuestra mesa fueron las “papas aliñás” con caballa de Tarifa (10€). La presentación me llamó la atención y ya el sabor me pareció espectacular. Se nota ese puntito salado del pescado y debo decir que le va muy bien al rebujito. Pedidlas sin dudar, que además ponen buena cantidad.
Continuamos con una ración de croquetas de gambas al ajillo y croquetas de tortillita de camarones (10€) . Como vienen 10 nos pusieron 5 de cada. No hubo una clara ganadora aunque para mi eran más ricas las de gambas y curiosas al gusto las de tortillita. En cualquier caso, bien buenas.
A continuación, los chocos de Huelva (12€). ¡Menudo platazo! Fritas de maravilla y con una salsita para acompañar que le daba un toquecito muy rico. Ni chiclosas ni duras. Faltaba la playa para que fuera perfecto.
Chocos de Lambuzo
Y por último, un flamenquín (11€). Los más famosos son los cordobeses, pero ellos también lo preparan. Consiste en un filete de lomo de cerdo enrollado, empanado y relleno de jamón serrano -eso por lo general-. Sinceramente, no tengo ni idea de qué llevaba el de Lambuzo, además, solo te dicen que es “especial de la casa”. ¡Ah! Y lo sirven acompañado de migas.
Flamenquín con migas
Sus postres no es que sean muy variados ni son lo más gaditano del mundo pero están de rechupete. Tomamos la tarta de queso (4€) – que yo juraría que es casera y si no, que me digan la marca-, y la tarta de almendra, naranja y chocolate (3,5€) , que se queda en un bizcocho de naranja con chocolate y almendra por encima. Correcto.
Debo decir que apenas tuvimos que esperar 10 minutos a que saliera el primer plato. Además, nos sirvieron patatas fritas y zanahoria aliñada de aperitivo. Y claro, no faltaron el pan, los “piquitos” y algo similar a las “regañás”. El servicio era súper simpático y amable. Nos tuvimos que marchar a las 22:30h. porque resulta que nuestra mesa estaba reservada para esa hora (en principio nos dijeron que a las 23h.), así que recomiendo llegar temprano para adelantaros al segundo turno de cenas.
El interior es para verlo. Realmente te transporta al sur con esas botellas por las paredes, los cuadros, las flores…¡Muy chulo!
Lambuzo se encuentra en C/de las Conchas, 9 -el que visité-. Tel: 911 43 48 62. Y en C/Ponzano, 8. Tel: 915 13 80 59. Horario: M-J, de 13 a 16:30h y de 20 a 00h. V y S, de 13 a 16:30h y de 20 a 00:30h. D, de 13 a 16:30h. Lunes cerrado. WEB .
¡Un mordisquito de La Glotona!
2 comentarios
Muchas gracias,apuntamos para mejorar. GRACIAS
Deja un comentario