Confieso que llegué a Berlín y lo primero que dije fue: “Esta noche cenamos currywurst, ¿no?”. Lejos del tópico de que en Alemania no hay más que cerveza y salchichas , es que son dos alimentos que se encuentran en todos lados. hasta en la carta de hoteles de 5 estrellas (os lo aseguro) y están de vicio. Pero hay muchas más opciones que, como ya adelantaba en el post sobre Praga , La Glotona reúne en este recopilatorio para saber dónde comer en Berlín . Pasen y disfruten.
Curry 36, comida callejera
Primera palabra que debéis memorizar antes de ir a Alemania en general y Berlín en particular: Currywurst . ¿Que qué es? Una salchicha Bratwurst troceada servida con salsa de tomate y curry . Vale. Así dicho suena simplón a más no poder pero creedme, está de rechupete. Allí les gusta tanto que hasta hay un Museo del Currywurst . Nosotros nos topamos con el puesto de Curry 36 , un lugar súper típico y lleno de alemanes haciendo cola (primera buena señal).
Bandejas de Currywurst y cerveza
Currywurst de Curry 36, Berlín
Nos hicimos cada uno con una bandejita de currywurst con salchicha, la particular salsa, mayonesa y patatas (1,7€, + 1,6€ las patatas y 0,3€ la mayonesa). Para beber, refrescos y cervezas grandes que no llegaban a 2€ . También probamos los Rostbratwurst, perritos calientes hechos con salchicha en un bollito de pan (2€ aprox.).
Y para comerlo no hay asientos. Solo unas mesas altas metálicas en las que todos comparten sitio. Una experiencia.
Curry36 se encuentra junto a la estación Zoologischer Garten, en Hardenberg Platz 9 (10623 Berlín). Abierto todos los días de 9 a 05h. Tel: 030 31992992. Web de Curry36 .
Hopfingerbräu im Palais, junto a la Puerta de Brandenburgo
Costillas con salsa bbq
Pasta con pesto y verduras
Leberkäse
Currywurst a la Palais
Cervezas
Para estar en una zona tan turística no resulta nada caro y además se come muy bien y buena cantidad. Os recomiendo el patio interior, tranquilo y mono. Para comer nos decidimos por Currywurst a la Palais (9,8€), Leberkäse asado -carne con huevo frito y ensalada de patata-(11,5€), costillas de cerdo con salsa barbacoa (10,5€) y pasta al pesto con verduras (9,2€).
Para beber, cervezas grandes (Hopfinger Naturtrüb de 0,5L, 4,5€) y una cerveza Weibe con mango (de 0,5L por 4,5€). Resulta que es típico de Berlín mezclar un poquito de néctar o sirope de frutas con la cerveza. La encontraréis con maracuyá, fresas, frutas del bosque, piña…Es como beber zumo con un toque cervecero.
Hopfingerbräu im Palais está en Ebertstraße 24 (10117 Berlin, Alemania). Echad un vistazo aquí.
Vapiano, un concepto innovador
Lo curioso es que la innovación aquí no está en la comida. De hecho, es un restaurante italiano. Lo chulo está en el modo en que pides y pagas la comida. Nada más llegar, en la planta inferior, entregarán a cada comensal una tarjeta similar a una de crédito. ¡No la perdáis de vista porque la necesitáis! Con ella ordenaréis vuestra comida, la bebida y luego tenéis que devolverla en caja para que os cobren . Cada tarjeta ha memorizado vuestra selección, de modo que si sois un grupo y queréis cuentas separadas, esto va estupendo para pagar cada uno lo suyo. Y si no, pedís todo junto y listo.
Interior Vapiano
Calzone
Pizza Capriciosa
Pizza Tropicale
Tarjeta de Vapiano
Pizza Americana
Sobre el restaurante en sí, os comentaba que es un italiano pero “dividido”. En la planta superior veréis una barra dividida en puestos , al estilo mercado de San Antón, solo que todos pertenecen al mismo restaurante y cada uno está especializado en un plato. Así pues veréis el de pizzas, el de rissottos , el de pastas …En cada uno podéis pedir también la bebida y los postres son el la barra del fondo. Os dejo su carta online .
Nosotros nos decidimos por las pizzas y acertamos de pleno: ¡enormes, deliciosas y geniales de precio! Cayeron una pizza Capricciosa (8,9€) con champiñón, jamón, aceitunas, alcachofa, tomate y mozzarella; una Calzone (7,9€) con peperoni picante, jamón, champiñón, tomate y mozzarella y cerrada, claro; una Tropicale (7,9€) que es la típica Hawaina; y una Americana (9,9€) con peperoni picante, salchicha, tomate y mozzarella.
Vapiano está en Augsburger Straße 43 (10789 Berlín, Alemania). Abierto de L-S de 10 a 01h. Y los domingos hasta las 00h. Tel: WEB
La terraza del hotel 5* Radisson Blu
Currywurst de HEat
Os decía al principio que hay currywurst hasta en los hoteles. Hotelazo en este caso. Fue pura casualidad que acabáramos comiendo en la terraza del restaurante del hotel 5 estrellas Radisson Blu , llamado HEat . Ubicado frente a la catedral de Berlín y junto al río, su terraza nos conquistó desde el primer minuto. Tranquilizad al bolsillo: el currywurst -que fue lo que pedimos- cuesta solo 9,9€. Eso sí, con una salchicha, con dos son 12€ aprox. La salsa que lleva estaba e.s.p.e.c.t.ac.u.l.a.r . Y para colmo nos atendió un camarero que sabía español más majo que las pesetas. Por cierto, no os marchéis de allí sin entrar un momento al hotel…vais a flipar con la sorpresa que esconde en su interior.
El
Radisson Blu de Berlín está en
Karl-Liebknecht-Straße 3 (10178 Berlín, Alemania).
Tel: + WEB
No puedo olvidarme de los bretzels . Hay puestos en cada esquina y todas las panaderías los tienen alrededor de los 2€. No sé qué es pero me supieron a gloria: saladitos, esponjosos y sabrosos.
Pretzel
Mi última recomendación es que organicéis vuestra visita a Berlín lo mejor posible. La nuestra fue muy breve, así que nuevamente necesitábamos ver todo lo esencial rápido. Escogimos en esta ocasión los tours de ¡Viva Berlín! Os dejo su web con toda la info y espero que, si vais, os toque Elia como guía porque es fenomenal y una auténtica entusiasta de la ciudad.
NOTA GASTRONÓMICA CURIOSA: donde en su día estuvo el despacho de Hitler hoy hay un restaurante chino . Prueba gráfica:
Restaurante chino, ubicado donde se encontraba el despacho de Hitler
Y si queréis ver el mármol rojo que cubría las paredes del gigantesco despacho solo tenéis que bajar a la estación de metro Mohrenstraße , al ladito del restaurante en cuestión.
No dejéis pasar la oportunidad de conocer Berlín si podéis. Esta ciudad tiene mucha historia, buena gente y una comida tremenda.
¡Un mordisquito de La Glotona!
3 comentarios
¿Estas son las recomendaciones para comer en Berlín?¿Estamos de coña?
¿Alguna sugerencia más “eldisoluto”? Escucho encantada. Ten en cuenta que parábamos a comer o cenar donde nos pillaba, sin planearlo.
¡Gracias por comentar!
Deja un comentario