Hace algunas semanas viajé a León. ¿Cuál fue el motivo? COMER. Bueno, vale, y ver un poco la ciudad y alrededores pero, principalmente, comer. Después de leer este artículo recopilatorio con todos los lugares que visitamos, coincidiréis conmigo en que esta ciudad no admite a visitantes que estén a dieta y, si eres carnívoro, has llegado al paraíso.
El Calecho: cena en León por todo lo alto
El Calecho acogió nuestra primera cena en la ciudad. Éramos nueve personas con un hambre voraz incapaces de decidir qué querían: “¿Compartimos todo? ¿Se pide cada uno lo suyo? ¿Y qué pedimos para compartir?”. Eran tantas las opciones y nos llamaba tanto todo la atención que fue complicado y, además, se le sumó que eran las Jornadas de la Morcilla, por lo que teníamos otros 6-8 platos entre los que decidir. Después de 40 minutos de debate (lo juro, ni uno más ni uno menos), nos quedamos con el Pastel de setas con alioli ligero de manzana (9,2€), suave y sencillo; y de los especiales de morcilla tomamos las Albóndigas de higos, morcilla, cremoso de patata y mojo berciano (9,5€), unos bocados muy ricos; y los Rollitos de morcilla, cecina, y pera con reducción de Prieto Picudo (6,8€), cuyo relleno estaba de 10.
-
-
Albóndigas de higos, morcilla… El Calecho, León
-
-
Rollitos de morcilla, El Calecho, León
Cada uno escogió después un principal. Para La Glotona el Secreto glaseado con naranja, miel y vermouth (10,9€). La carne exquisita y con ese punto dulce que prometía la naranja y la miel. Mis acompañantes se dejaron seducir por el Lomo de ciervo con pasas, regaliz y frutos rojos (13,8€), la Ensalada de lechazo escabechado y sus verduras, cacahuete y pimientos ( 9,2€); y la Merluza a baja temperatura con arroz cremoso de espinacas y pistacho (13,9€).
-
-
Secreto, El Calecho, León
-
-
Venado, El Calecho, León
-
-
Pan, El Calecho, León
-
-
Ensalada, El Calecho, León
Con un solo vistazo a la carta de postres ya supe que quería pedir la Cheesecake de calabaza, toffee y sus pipas caramelizadas (4,2€), un triunfo de cierre para la cena, y también pude tomar las Castañas en texturas (4,4€) y el Coulant de chocolate con helado de vainilla y frutos rojos (4,8€).
-
-
Coulant de chocolate, El Calecho, León
-
-
Cheesecake de calabaza, El Calecho, León
Para beber: agua, vino y unas cervezas artesanas leonesas llamadas Zerep, en versión rubia y tostada.
Como veis, El Calecho es cocina tradicional leonesa pero con toques que diferencian cada plato y los convierten en algo novedoso. Cabe destacar la sencilla, acogedora y cuidada decoración y el estupendo trato de su personal.
El Calecho se encuentra en la Plaza San Martín, 9 (León). Tel: 987 254 287. www.elcalecho.com
Restaurante El Venado: ¿A que no adivinas cuál es su especialidad?
¡Pues sí! ¡La carne de venado! Nos llevaron al restaurante por sorpresa, no nos querían decir dónde estaba ni qué íbamos a probar. Cero pistas. Hasta que vimos el nombre y se descubrió el pastel.
El restaurante tiene un menú degustación que llamó la atención de muchos de nosotros. El dueño insistía en que “con un menú por cabeza se come bien”, como si fuera suficiente tirando a justito. Madre mía… Esta gente de León tiene otro concepto de las cantidades, ¡vaya tela! El menú se componía de:
- Picadillo de venado
- Morcilla
- Patatas con jabalí
- Venado guisado con guarnición
- Pan, vino , postre y café
Todo por solo 20€. Creo que la palabra “chollo” se queda corta…
-
-
Croquetas de cabrales, El Venado
-
-
Picadillo de venado y morcilla, El Venado
-
-
Venado y platos del menú degustación, El Venado
En mi caso, compartí el menú degustación y le sumamos una ración de Rabo de toro (12€) y unas Croquetas de Cabrales (6€). Porque oye, éramos dos compartiendo e igual se nos quedaba corta la cosa… ¡En qué momento! Los platos se sirven con cantidades bien generosas. Y sí, cada uno de ellos estaba escandalosamente bueno: la morcilla era para gastar una barra de pan entera solo en ella, el venado guisado era puro sabor… Y qué decir del rabo de toro. Vale que nos pasamos pero debo reconocer que fue mi plato ganador de la comida. Se deshacía en la boca. Mantequilla. Un deleite. De postre, tarta de queso casera –y tremenda-.
Sobre el restaurante en sí, el dueño es lo más salado del mundo, un bromista. La decoración…bueno, no os asustéis al entrar y encontraros un urogallo, un zorro, varios ciervos y venados colgados de las paredes, botas a modo de macetas, la figurita de una tarta de boda, y enredaderas entre las vigas del techo. Peculiar y pintoresco.
-
-
Valdehuesa, León
-
-
Interior de El Venado
El Venado se encuentra en el pueblo de Valdehuesa (Boñar-León). No tiene pérdida, solo hay que seguir los carteles que indican cómo llegar desde la entrada del pueblo. Tel: 987 73 53 00. www.restauranteelvenado.es
Tapeo por el barrio Húmedo y Romántico
No sabía mucho de León antes de visitarlo excepto un detalle: que salir de tapas allí es una religión. Y puedo decir que La Glotona es ya una fiel seguidora más. Podría dedicar un post entero a cada bar que visitamos, cada tapa que probamos y cada vino/cerveza que bebimos. De modo que os enumeraré las reglas básicas del tapeo leonés:
- Pegaos a un leonés que os lleve a los sitios que merecen la pena. Él/ella será vuestro gurú.
- Si vais en grupo, haced un bote común y dejaros de echar cuentas en cada sitio. Es un soberano tostón.
- Si no disponéis de gurú -mala suerte-, leed las tapas de cada local antes de entrar. Suelen tenerlas anunciadas en las puertas y/o ventanas. Y subrayo lo de “antes de entrar” porque probablemente el garito esté lleno y es mejor saber qué quieres antes.
- Tomad un camino en cuanto a la bebida y no lo abandonéis: solo vino blanco, o tinto, o cervezas, o vermut… No mezcléis porque eso es el mal. Sí se permite mezclar refrescos.
4.1. Los cortos: esto es más de aquí que la cecina. Se trata de unos vasitos chiquititos con mosto, cerveza… Un éxito, oigan.
- Anotad qué quiere cada uno y que alguien se encargue de pedir y pagar.
- Armaos de paciencia para llegar a la barra.
- Ya con la tapa y la bebida en la mano: ¡Disfrutad!
- Y recordad que lo gracioso del asunto es tomarte una tapa y marcharte al siguiente sitio. Nada de estancarse.
Una consumición = una tapa. Si sois 5, cinco tapas. Si sois 20, pues 20. Y así. A mí me pareció una pasada y salí cenada el sábado y desayunada/comida (esto es real) el domingo.
Vais a encontrar de todo: pizza, burritos, hamburguesas, tortilla de patata, sopas de ajo, cocido, embutidos, croquetas, tostas…¡Una locura!
Si queréis sitios en concreto, leed este artículo de ‘Imanes de viaje’ con 6 sitios de los que La Glotona da fe de 2: El rebote y Monalisa.
Copas en Mamá Tere
Porque no todo es comer y el tapeo, también cayeron unas copas en este sitio tan chic. Es una preciosidad, incluido el rinoceronte azul de terciopelo que adorna la planta superior. Resulta que es un gastrobar pero por la noche se convierte en el espacio perfecto para tomar unas copas. Combinados a 6,5€ (sí, madrileños que me leéis, ese es su precio), preparados al detalle, en copa de balón, sin garrafón y acompañados sea la hora que sea de un poquito de picoteo.
Mamá Tere está en Plaza Mayor, 26 (León). Abierto L-D de 11:30 a 02h. Tel: 987 091 258. Facebook.
León Hostel: céntrico, barato y cuidado
¿Qué más se le puede pedir a un alojamiento? León Hostel es pequeñito, así que os van a tratar como en casa. Cuentan con habitaciones dobles (las privadas) por 28€ en temporada baja y también para 4 y 6 personas por solo 12 y 13€ en temporada baja. Es decir, que si viajáis en grupo como nosotros, es un chollazo. Los baños se comparten, sí, pero no temáis porque están limpios y muy cuidados.
Otra de las ventajas es que el hostel está nuevecito y eso se nota en todas las instalaciones y las camas. Tenéis cocina y salón común, además de conexión a Internet y un ordenador de uso gratuito, por si acaso. ¡Ah! Las sábanas ya van de serie y os dan toalla (aunque pequeñita) sin cobraros más.
La ubicación es otro de sus puntos fuertes, ya que se encuentra en la Calle Ancha que, para entendernos, es como la Calle Preciados de Madrid. Una pasada si queréis salir de fiesta, tapas o recorrer León andando porque siempre estaréis cerca de todo.
Leon Hostel está en Calle Ancha, 8, 3ºD (León). Tel: 98 707 99 07. WEB.
¿Y qué hay que ver en León?
Mi visita fue más gastronómica que otra cosa pero entre tapas y vinos pude ver la preciosa Catedral, la Casa Botines, obra de Gaudí, la Plaza Mayor, y por supuesto los barrios Húmedo y Romántico. Para más detalles, os remito nuevamente a la web de Imanes de viajes.
Fuera de León os recomiendo ir a la Cueva de Valporquero, una auténtica pasada. Además, si os va la aventura, podéis hacer barranquismo dentro de la cueva y, según tengo entendido, es una experiencia alucinante. Y también podéis visitar el Embalse del Pomar después de meteros entre pecho y espalda ese menú degustación en El Venado. No hay nada mejor para bajarlo, ya os lo digo.
León es el paraíso no solo de los carnívoros, sino de todos aquellos a quienes nos gusta viajar sin gastar un dineral pero con calidad y encima comiendo bien. Muy bien.
¡Un mordisquito de La Glotona!
Deja un comentario