Del 23 de enero al 7 de febrero Madrid celebra mi evento favorito del año: el Gastrofestival 2016. Por séptimo año la gastronomía se muestra como la parte fundamental e indispensable de la cultura que es. Y ligándola a otras ramas culturales se celebran numerosas actividades, rutas, exposiciones, charlas, etc.
Para quienes desconozcan de qué va esto del Gastrofestival es muy sencillo: mostrar cómo la gastronomía está presente en otras disciplinas de la cultura como la moda, el cine, la música, la literatura… Todo ello mediante talleres, recorridos, rutas y comida, mucha comida, claro.

Como es tradición, os resumo en este artículo algunas de las citas más chulas que podréis encontrar por la ciudad. Pero si queréis saber más y consultar todos los detalles, tenéis la página web del Gastrofestival Madrid 2016.
Este año el evento se divide en seis categorías:
Catas, rutas y espacios culinarios. Se puede encontrar una degustación de flores en la floristería Fransen et Lafite; una cena a ciegas en la librería A punto (sábado 30 de eneroa las 20:30h.); o el curso La comida como material artístico en el Centro Cultural Conde Duque (sábado 6 de febrero).
Relacionando diferentes ramas de la cultura con la gastronomía encontraréis actividades como las obras de teatros de Por mis fogones en Microteatro; el recorrido gastronómico por el Thyssen con degustación incluida; la Tea Party en el Museo del Romanticismo o la proyección de Chef en el Centro Cultural Conde Duque.
Para aprender a comer de forma sana y saludable. Atentos a los platos cardiosaludables revisados por la Fundación Española del Corazón que se darán en restaurantes como Viva Burger o El Huerto de Lucas.
Porque el vino es parte fundamental de nuestra gastronomía. Por ello habrá catas de vino y masterclasses.
Con menús diseñados por la publicación ELLE como en El Imparcial, La Contraseña o El Patio del Fisgón.
Repartidos por diferentes locales de la ciudad se darán más cursos, menús especiales, catas, descuentos…¡Infinidad de cosas!
Sacad la agenda, preparad los estómagos y a disfrutar del festival más delicioso de todo el año.
¡Un mordisquito de La Glotona!
Deja un comentario