¡Oye, mi cuerpo pide Asia! Y con tanto restaurante rico, no sé por dónde empezar, ¡eh!, ¡eh! Es así, queridos glotoncillos. A veces el cuerpo nos pide atiborrarnos soja, currys bien picantones, comer con palillos, y en Madrid hay tanta variedad de estos restaurantes que no sabemos por dónde empezar. Creo que con este artículo no os lo voy a solucionar sino a poneroslo más difícil para escoger. Aquí os dejo un gastro-tour por Madrid con algunos de los mejores restaurantes asiáticos que he probado . ¿Que no podéis escoger? Pues id a uno por semana y solucionado. Que para eso sois feligreses glotones 😉
Oishii Sushi Ramen, el sushi más divertido
Este restaurante protagonizó la primera reseña del blog y por ello le guardo un grandísimo cariño. Bueno, y porque se come espectacularmente bien. Para quienes hayan visto series japonesas este sitio es una visita incuestionable. Con su cinta de sushi recorriendo todo el restaurante -flipad con los nigiris de atún-, los precios varían según el color del plato. Y no dejéis de probar sus bols de ramen. Quiero ver el artículo competo.
Cinta de sushi en Oishii Sushi Ramen
Restaurante coreano Maru, donde comen los coreanos
De toda la cocina asiática, la coreana es la gran desconocida. Antes de ir, sabed que les flipa el picante, que en Corea también hacen sushi y que las barbacoas coreanas están en medio de la mesa. ¿Qué tiene Maru? Pues unos sabores increíbles y coreanos sentados en sus mesas cada día. Señal de calidad, sin duda. ¡Ah, bueno! Y un Dolsot bibimbap de quitar el sentío. Leed el post completo .
Dolsot bibimbab. Restaurante coreano Maru, Madrid
Pink Monkey, el indispensable del 2016
Este restaurante no es estrictamente asiático, sino que fusiona sabores de Asia, Perú, México y el Mediterráneo, pero siendo la base claramente reconocible la asiática, debe formar parte del gastro-tour. Solo lleva unas semanas funcionando y ya está en todas las listas. ¿Qué tiene? Baos de panceta con majado vietnamita y los de pato pekín, Huevos rotos con atún rojo o Satay balinés de pollo. Y es bien bonito. Tell me more!
Dumplings de gambas, Pink Monkey
Hattori Hanzo, una izakaya en el centro de Madrid
Este japo hace méritos propios para formar parte de esta lista. ¡Cómo se come! No vais a encontrar sushi ni falta que hace. Pedid una de sus mesas bajas, sentaos en el suelo y deleitaos con una Hiroshimayaki, el plato que me dejó sin palabras en mi visita. ¿Quieres saber más? Lee la reseña completa.
Hiroshimayaki. Hattori Hanzo, Madrid
El Bund, China en los años 30
Este chalet en Arturo Soria esconde un restaurante chino inspirado en el Shanghai de los años 30. Es bonito, está buenísimo y su recetario se ciñe a la cocina tradicional china pero bien presentada. Entre sus muchas delicias encontraréis una extensa carta de Dim Sums para caerse de espaldas y unos rollitos de pato a la pekinesa preparados en vivo y en directo que quitan el sentido. ¡Ah! Y esconde un precioso jardín en su interior. Quiero ver el artículo, porfa.
Dimsum de carne a la plancha. El Bund, Madrid
Tuk Tuk, street food bien picante
Este restaurante reúne el street food de Indonesia, Singapur, Tailandia, Filipinas o Hong Kong. Unas raciones bien generosas, igual que lo son con el picante – aunque hay quien dice que lo han rebajado ya-. Visitarlo en hacer un pequeño gastro-tour allí mismo. Una pasada. Platos bonitos, divertidos, coloridos y asombrosos. Pedid el Gai Pad Grapao Kai Dao y me lo agradeceréis. ¿No sabéis lo que es? Lee el artículo completo.
Y hasta aquí el primer Gastro-tour de La Glotona . ¿Qué os ha parecido? ¿Por cuál vais a empezar? ¿Me recomendáis algún restaurante asiático para probar próximamente?
¡Un mordisquito de La Glotona!
Deja un comentario