Queridos glotoncillos, reconozco que yo era una niña anti-verduras. No había nada de color verde que me gustara. Hasta que un día eso comenzó a cambiar y ahora me parecen una delicia. Aún más después de pasar por La Navarrería, donde he redescubierto las verduras.
Con ese nombre queda muy claro desde donde se las hacen llegar. ¡Bingo! Navarra. En los fogones está el chef Íñigo Orla, quien también está al mando de MyVeg .
¿Qué se come en La Navarrería?
Verdura de mil formas diferentes. Acostumbrados a encontrárnosla siempre cocinada igual y con ingredientes similares, aquí le han dado una vuelta muy chula y sabrosa. Debo advertiros que pude probar muchos de sus platos gracias a un menú degustación maridado con vinos jóvenes del Bierzo (si no recuerdo mal) pero os he puesto el precio de cada plato por separado. De modo que los entrantes iban con vino blanco, los principales con rosado y los segundos con tintos. Porque esa es otra de las peculiaridades de La Navarrería: tienen una carta de vinos muy agradable y pensada para tomar con sus platos.
Comenzamos con algo de cuchara, ligero y delicioso: una Crema de cardo con parmesano (12€) y Salmorejo con helado de manzana y cecina. Servidos a la vez para saborear esos contrastes y jugar con el caliente y el frío. El salmorejo me pierde y este con ese helado de manzana me gustó mucho porque le daba un punto ácido que refrescaba aún más. Y la crema me sorprendió muchísimo porque nunca había tomado cardo. Una pasada. Además, el parmesano le va de lujo. Se derrite un poquito al mezclarlo con la crema y está…¡buf! Además la hace un poquito más densa y eso me encanta.
Crema de cardo y salmorejo. La Navarrería, Madrid
Después nos sirvieron las Alcachofas de Tudela fritas con lima y parmesano (16€). Es un plato que recomiendo pedir sí o sí a quienes vayáis por allí. Son como patatas fritas. Crujientes, finitas, suaves. Deliciosas. Y os lo dice una a la que esta verdura no le entusiasma un pelo. Aquí me enamoraron.
Alcachofas de Tudela fritas con lima y parmesano. la Navarrería, Madrid
Luego vino otra de las sorpresas de la noche: Borrajas y judías verdes con foie y avellanas (16€) . De nuevo debo decir que nunca había comido borrajas y…¡qué desperdicio de tiempo! Debería haberlas conocido antes. Crujientes y muy sabrosas. Fibrosas también. Casan de lujo con las judías y ya ni os cuento como rematan la receta el foie y las avellanas. Muy, muy, muy bueno.
borrajas y judias con foie y avellanas. La Navarrería, Madrid
A continuación salió una Menestra de verduras de Navarra (16€) con coliflor, guisantes, alcachofas…Una paleta de colores preciosa. No es plato que más nos llamó la atención pero es que después de las borrajas era complicado. También es cierto que es mi forma más habitual de consumir verduras. Aún así, muy recomendable también.
Menestra de verduras de Navarra. La Navarrería, Madrid
Después llegó algo que no esperaba y mucho menos en una cena: Pochas de Sangüesa con torreznos y piparras (15€) . A estas alturas del menú estaba llena pero es que fue destapar el puchero, llegarme el olorcito de las pochas (cocinadas a fuego lento y con más verduritas) y…qué queréis que os diga, cayeron unos cuantos cazos y me quedé con ganas de pedir que me pusieran lo sobrante para llevar. Dios mío. ¡Qué saborazo!
Pochas de Sangüesa con torreznos y piparras. la Navarrería, Madrid
Y para que nos fuéramos con la experiencia completa al 100% nos sirvieron para cerrar la cena dos de los montaditos que sirven en la barra de arriba: Montaditos en pan de cristal de papada de ibérico, queso y piquillos (4€) y de tortilla de alcachofas (4€). Crujientito el pan y deliciosos los ingredientes, sobre todo, el primero de papada.
Montadito de tortilla de alcachofas. La Navarrería, Madrid
Montadito de papada ibérica con pimientos del piquillo y queso. La Navarrería, Madrid
De postre, ya que estábamos llenos, nos sirvieron una “muestra” de su Souflé de chocolate (7€). Mereció la pena cada bocado de esta chocolatada tacita. ¡Qué maravilla! Hubiera repetido (por eso soy La Glotona).
Soufé de chocolate. La Navarrería, Madrid
Decoración y servicio
Espero que os atienda en vuestra visita Noemí, pura amaibilidad y una ricura de persona . Qué mujer tan maja y agradable. Así que, ¡qué decir del servicio! Un 15 sobre 10.
Comedor de La Navarrería, Madrid
Sobre el local, se divide en dos plantas. A pie de calle está la barra con mesas altas y debajo se encuentra el salón. Éste es todo es blanco, invocando pureza. El color lo ponen las verduras y los vinos, porque incluso la vajilla es blanca. Como curiosidad, las lámparas son botellas de vino.
Dirección
La Navarrería está en Calle Lagasca, 103 (metro Núñez de Balboa, L5 y 9). Abierto L-S de 13 a 16h y de 20 a 23h. D de 13 a 16h. La barra abre de L-V de 8 a cierre. S de 12 a cierre. D de 13 a 17h. Tel: 91 562 88 97. WEB .
Como podéis comprobar, de verdad redescubrí las verduras. Sus elaboraciones, algunas que n había probado, sabore que les van de lujo…Una gozada esta súper cena en La Navarrería.
¡Un mordisquito de La Glotona !
Deja un comentario