Queridos glotoncillos, sabéis de sobra que vivo en Madrid y ahí que los artículos sean de lugares madrleños pero, cada vez que hago un viaje y como bien, me gusta contároslo igualmente. Hace unos meses viajé a Oporto, ciudad al norte de nuestro país vecino Portugal, y tenía muchas ganas de contaros mis experiencias gastronómicas por allí. Al fin ya está aquí, un artículo a modo de resumen con los lugares de Oporto donde comer barato y muy rico (y algún consejito más).
Nota antes de comenzar: sabed que en todos los restaurantes a los que vayáis os servirán un aperitivo. Cuidado con esto porque os lo cobrarán en la cuenta y dependiendo del sitio tiene un precio más o menos caro, aunque los hay razonables. Si no lo tocáis o decís que no lo queréis, os lo quitarán y listo.
Café Piolho d’ouro y su franceshina
Este restaurante nos lo recomendó nuestra guía en el free waliking tour y, sí, su nombre literal es “el piojo de oro”. Es mítico entre los estudiantes de la universidad de la ciudad , quienes al graduarse le regalan al café una placa con todos sus nombres.
Francesinha, Café Piolho d’ouro, Oporto Portugal
Vinimos a probar única y exclusivamente su franceshina , que es uno de los platos más típicos y famosos de Oporto . Consiste en un sándwich con jamón, bacon, salchichas, filete de ternera y huevo frito cubierto de queso fundido y servido en un plato con salsa picante y una ración de patatas. Aquí cuesta 8€ con huevo y 1€ menos sin, y es imprescindible que os pidáis cerveza o algo con gas para ayudar a pasar el picante. A ver, no pica exageradamente pero se hace sentir. ¿Qué tal sabe tal guarrindongada? Está coj***da. De verdad. Bárbara. Tanto nos gustó que no sobró ni salsa. En total comimos por unos 10€ cada uno.
El local es curioso. Las mesas son alargadas, así que vais a comer al lado de Dios sabe quién, pero eso le da mucho rollo. Como un bareto de toda la vida pero a la portuguesa. Caedle en gracia al que se encarga de sentar a la gente (como hicimos nosotros) y tendréis un trato fabuloso garantizado. ¡Por cierto! Nada de sentaros a vuestro aire, os tienen que colocar en la mesa que os digan.
Café Piolho d’ouro se encuentra en Praça de Parada Leitão 45 (4050 Porto,Portugal). Tel: +351 22 200 3749. Abierto L-S de 7 a 04h (dice Google). WEB
Casa Lopes, el chollazo comestible del viaje
Comer junto al Duero es carísimo , por eso tras nuestro tour nos adentramos por las callejuelas de la zona trasera del paseo y, muertos de hambre, nos topamos con un local típico a más no poder: Casa Lopes .
Bacalao de la Casa,Casa Lopez, Oporto Portugal
Pudding Casa Lopez, Oporto Portugal
Estaba lleno, como todo por allí, pero se veían tantos lugareños que nos la jugamos y nos quedamos. En la carta nos llamaron la atención los platos tan baratos, así que nos quedamos con Bacalao de la Casa y otro de filete de ternera al que habían nombrado en la carta como “chuletón” y claro, picamos. Obviamente, por 6,5€ no era eso y se trataba de un filete de ternera a la plancha pequeñito. No, este plato no triunfó aunque iba con muy buena guarnición de ensalada y arroz. El bacalao, sin embargo, fue muy grato . Varias piezas, en su punto, con ensalada, patatas y cebollita. Desde antes incluso de sentarnos ya sabíamos que el postre sería el pudding que tenían en el mostrador . Bueno, así lo llamaban ellos, aunque eso no se parecía al pudding de siempre. Era una mezcla de merengue, suflé…¡Ni idea! Pero dulce y muy rico.
Casa Lopes se encuentra en Rua Fonte Taurina 44 ( Oporto, Portugal). Abierto de 8 a 22:30h.
Trattoria Romana, pizzas en horno de leña
Cerca de nuestro hotel no teníamos muchas opciones, así que una noche decidimos probar a cenar en la Trattoria Romana, un restaurante italiano muy próximo . Si escogéis alojaros en el Hotel Starr Inn (yo tengo claro que si vuelvo a Oporto reservaré aquí de nuevo porque la relación calidad precio es muy buena y el desayuno magnífico), os recomiendo pasaros por este lugar. Nada más entrar tienen un horno de leña y todo el restaurante olía de maravilla , así que a ambos se nos antojaron unas pizzas. La mía, Carbonara, y la suya de Atún .
Pizza dCarbonara, Trattoria Romana, Oporto Portugal
Pizza de atún, Trattoria Romana, Oporto Portugal
No recuerdo el precio exacto pero las pizzas rondaban un precio menor de 10€. Se sirven en platos muy grandes y, de hecho, yo no pude terminarla. ¡Están deliciosas! Con los ingredientes bien abundantes, las masas caseras, finas y crujientes pero con un puntito jugoso . ¡Uf! Me da hambre solo de pensar lo buenas que estaban. Además, cuentan con una carta de cervezas enorme para acompañar tantos manjares. Es un lugar familiar e hiper acogedor donde nos trataron de maravilla. Llegamos temprano y no había nadie pero al marcharnos el local estaba prácticamente lleno.
Trattoria Romana se encuentra en Estrada da Circunvalação 10112 (4250-150 Matosinhos,Portugal). Tel: +351 22 953 4503 . Abierto todos los días hasta las 00h y S hasta las 2h. WEB
Paseo en barco + 2 catas por 12’5€ (y free walking tour por Oporto)
El primer chollazo que nos encontramos el primer día de turisteo por la ciudad fue un recorrido en barco por el Duero + 2 catas de vino de Oporto por 12’5€ . No os agobiéis porque vais a ver ofertas para los paseos en barco y para ir a hacer catas por todos lados en la ciudad y también en vuestros hoteles. Incluso me han comentado que venden el pack de autobús turístico + barco + catas, pero a nosotros el bus no nos interesaba y, sinceramente, os digo que no merece la pena lo del autobús porque Oporto debe ser andada, además es una ciudad pequeña con todo lo turístico juntito.
Al lío. ¿Dónde conseguir este pack de paseo en barco y 2 catas? Nosotros lo cogimos en la Plaza de la Libertad . Situándoos frente a la estatua del rey Pedro IV a caballo, justo a la izquierda en la acera de enfrente, veréis un pequeño quiosco con multitud de promociones de este tipo. Preguntad por este pack y listo. Lo bueno es que no tenéis porqué usarlo ese mismo día, sino que tenéis margen y podéis hacer las actividades también en diferentes días.
Cata de vinos de Oporto, Gaia, Oporto, Portugal
El paseo en barco dura cerca de una hora y es una preciosidad que os dará otra perspectiva de la ciudad. Las catas incluyen muchas de las bodegas situadas en Gaia, que así se llama a la otra orilla del Duero, y nosotros nos quedamos con Porto Cruz y Quevedo . La primera muchísimo mejor que la segunda. En ella pudimos ver una exposición, vídeos sobre el proceso y la historia de este vino, etc. Catamos 2 tipos, uno más rosado y joven y el Oporto de toda la vida (Twany), el cual nos conquistó y del que me llevé una botella para casa por 8,9€ y mi acompañante optó por una mermelada de peras al Oporto (3€ aprox.) . En Quevedo, bueno, el local no molaba tanto y además fue un poco timo porque la copa de cata apenas tenía un dedo y algo más de vino. Cogimos un Oporto blanco y otro tradicional y, definitivamente ganó la primera bodega porque este no eran tan dulce ni tenía tanto cuerpo.
¡Ah! Y como ya es tradición en todos los viajes que hago, nos apuntamos al free walking tour de panchotours.com . 2 horas y media en las que vais a ver lo mejor y más interesante para no dejaros nada. Os lo recomiendo mucho.
Si este verano vais a Oporto, preparaos para descubrir una ciudad encantadora y muy bella , aún estando que se cae a pedazos. Recorredla sin miedo a perderos por sus callejuelas y comed tanto como podáis. Cuidado con el vino de Oporto, que sube rápido. Y si queréis compartir los restaurantes que hayáis visitado, adelante 🙂
¡Un mordisquito de La Glotona !
1 comentario
Viajamos en unos dias a Oporto. Interesante conocer los mejores sitios donde comer en Oporto. Gracias por la información.
Deja un comentario