No hay nada que guste más a una glotona que comer de maravilla, en un sitio bonito, con buena compañía y luego contarlo con todo lujo de detalles. El artículo sobre Orgaz se ha hecho de rogar pero ya está aquí. Disponeos a babear con lo que leeréis a continuación porque aquella cena fue un espectáculo culinario de principio a fin.
¿Qué se come en Orgaz?
La noche arrancó con unas raciones para abrir boca: un par de Bravas de Orgaz (6,5€) y otro de Torreznos (7,5€) . La salsa de las patatas no era excesivamente picante pero a todos nos encantó y los torreznos, a los que más de uno puso cara rara, acabaron volando de los platos. Resulta que los desgrasan y, claro, así la conciencia pesa menos cuando los comes. Crujientes, saladitos y muy sabrosos.
Torreznos. Orgaz
Patatas bravas. Orgaz
Después pasamos a probar la Ensaladilla rusa clásica (8,5€) y las Anchoas del Cantábrico sobre Pan de cristal con tomate (14,9€) . Si sois fans de la ensaladilla, os recomiendo pedir una ración para vosotros solos porque va a caer enterita. Casera 100%. Y ya lo de las anchoas no tenía nombre…¡No las he visto tan grandes nunca! Ni en Santoña, vaya. La combinación no es nada novedosa pero en Orgaz se llevaron aplausos por el gran producto que emplean. Si las pedís no os vais a arrepentir.
Ensaladilla rusa. Orgaz
Anchoas sobre tomate y pan de cristal. Orgaz
También pudimos probar las Croquetas caseras de cocido (6 uds.) (7,5€) y los Buñuelos de bacalao (6uds.) (8,9€). Ambos bocados super cremosos y con mucho sabor . Las croquetas parecían las de la abuela, con sus tropezones, y los buñuelos eran crujientes por fuera y por dentro tan, tan, tan especiales…Sublimes.
Croquetas de cocido. Orgaz
Buñuelos de bacalao. Orgaz
El toque verde lo pusieron las Alcachofas en flor con aceite de oliva virgen y sal en escamas (12,5€) y la Ensalada de Burrata con tartar de tomate y aguacate y tomate seco italiano (15,50€). Unas alcachofas impresionantemente grandes que con un poquito de aceite y sal eran un manjar, y una ensalada que causaba furor gracias a la calidad de la burrata. Dignos los dos platos de la mesa más exquisita.
Alcachofas en flor. Orgaz
Ensalada de burrata. Orgaz
El mar estuvo representado con platos como el Pulpo a la Gallega con sus cachelos (13,5€ la mediana y 19,9€ la grande) , el cuál estaba en su punto exacto y que sabía a Galicia pura; el Tartar de Atún Rojo con aguacate y mango acompañado con wanton (18,90€) , perfectamente troceado y marinado, una exquisitez; la Merluza a la parrilla con tirabeques (17,9€) , la cual fue la estrella indiscutible de la noche: sabréis que habéis tomado muchas merluzas insulsas cuando hayáis probado ésta. ¿Y qué la hace tan especial? Que está acabada en un horno josper ; el Rodaballo a la brasa con boletus confitados y ajilimoji (20,90€) , que para La Glotona fue la otra gran protagonista de la velada porque el pescado prácticamente se deshacía en la boca y esos boletus le daban un impresionante remate; y los Chipirones encebollados (15,5€) que también estaban buenos pero no podían competir con los demás platos.
Chipirones encebollados. Orgaz
Pulpo con cachelos. Orgaz
Merluza con tirabeques. Orgaz
Rodaballo, Orgaz
Tartar de atún. Orgaz
Y las carnes…¡ay, las carnes! Por supuesto que hubo hueco para ellas en la mesa y también fueron una agradable sorpresa tras otra. El Timbal de rabo de toro deshuesado con daditos de patata (13,5€) era mantequilla en la boca, qué bárbara textura y qué intenso sabor; el Steak tartar de Solomillo cortado a cuchillo (18,9€ ) con toda su potencia no defraudará a quienes adoran este plato; el Lomo de carne roja fileteado a la brasa (24,9€) en su punto, ni más ni menos, y con a penas un poquito de sal…¡uf! Divino. Y las Costillas asadas a baja temperatura con adobo suave casero y crema de boniato y chalotas al vino tinto (19,5€) , que no generaron una opinión unánime pero, a mi personalmente, me gustaron mucho porque la salsa me recordaba a las que se hacen con Jack Daniel’s y son dulzonas, cosa que me encanta.
Timbal de rabo de toro. Orgaz
Costillas. Orgaz
Steak tartar. Orgaz
Lomo bajo. Orgaz
Si después de tal cantidad de comida pensáis que sacrificamos los postres, estáis muy equivocados. No fueron uno ni dos sino cinco los que pudimos probar: Arroz con leche cremoso (5,5€); Tarta templada de queso con helado de canela (6,5€); Torrija Orgaz con espuma de limón y helado de canela (6,5€); Filloa rellena de crema casera (5,5€) y Tarta de 6 chocolates y menta (5,5€). No voy a valorarlos de uno en uno porque se merecen un post a parte. ¡Todos para morirse allí mismo! Pero si hay que escoger uno…venga, va: la tarta de queso porque me volvió loca.
Tarta de chocolate y menta. Orgaz
Torrija Orgaz
Filloas. Orgaz
Tarta de queso. Orgaz
Arroz con leche. Orgaz
Y de beber…Vinos muy bien escogidos por nuestro camarero, quien los supo maridar con cada momento de la cena. Dejaos aconsejar y ya veréis como acierta.
Sobre el local
Orgaz está decorado con un gusto exquisito. Y con esa frase ya podría resumirlo todo porque es así, tal cual. Es moderno pero elegante, todo escogido al detalle y con mucho gusto. Lo mejor son las grandes cristaleras que recorren todo el local y que se pueden abrir cuando hace bueno, lo que da la sensación de estar comiendo cómodamente en una terraza, con toda esa luz.
Interior de Orgaz
Dirección
Restaurante Orgaz se encuentra en Avda. de los Andes s/n, esquina Avda. del Arroyo del Santo (en la rotonda) – metro Campo de las Naciones, L8-. Abierto D-J de 12 a 00h. y V-S de 12 a 01h. Tel: 91 320 08 22. Web: orgazmadrid.com
Lo sé, lo sé. La zona os pilla retirada. Pues que sepáis que cuando acabe vuestra visita eso os va a dar igual. Merece mucho la pena desplazarse hasta allí y, si lo hacéis en coche, no tendréis ningún problema por la zona para aparcar.
Id, y experimentar lo que es un deleite continuo o un “orgazmo”.
¡Un mordisquito de La Glotona !
Deja un comentario