El 2017 arrancó lleno de buenos propósitos. Entre ellos, el de comer un poquito más sano. Sí, La Glotona se ha propuesto ser una Glotona sana o, al menos, intentarlo. Así que cuando me propusieron visitar un restaurante vegano nada más comenzar el año, acepté sin miramientos. Y a Levél Veggie Bistró que me fui con la sonrisa puesta y la conciencia tranquila.
Sobre el restaurante, lo primero que debéis saber es que practican el movimiento “slow food” y por ello pueden tardar un poquito en serviros los platos pero es que sus elaboraciones son bastante complejas, y varios se preparan de cero en el momento en el que los comensales lo piden, como la Lasaña. Así que recordad que aquí venís a relajaros y disfrutar.
¿Qué se come en Levél Veggie Bistro?
Además de la cocina vegana, en este restaurante van más allá y ofrecen varios platos crudiveganos o de alimentación viva, es decir, han sido cocinados por debajo de los 41 grados. Los señalo con un asterísco (*).
Éramos cuatro mujeres voraces, así que lo pedimos todo para compartir. Y antes de que nos sirvieran los primeros platos, llegó una Cesta de panes ecológicos (espelta, integral, etc) y aperitivo con crudités (2,5€) que en nuestro caso fue una salsa de remolacha riquísima con crudités de zanahoria. Curiosamente, esta cesta contiene las únicas elaboraciones que no se realizan dentro del restaurante: los panes – excepto el pan deshidratado de cebolla- que traen desde un obrador.
-
-
Paté vegano
-
Después tomamos un Paté vegetal con pan de cebolla deshidratado*, hecho con brócoli ecológico, tomates secados al sol y especias (9€). Desde luego es muy curioso y su sabor engancha (no le temáis al brócoli).
-
-
Veggie Roll
-
-
Crema de calabación amarillo
-
-
Falafel
-
-
Brocheta champiñones
También como entrantes tomamos el Falafel 20 horas (versión viva) con salsa Tahín* (10€); el colorido Veggie Roll* (11€) que consiste en láminas deshidratadas con un mix crujiente de verduras y paté forestal; las espectaculares en sabor Brochetas de champiñón rellenas de pesto de pistacho y verduras asadas* (11€) y un chupito de su sabrosa Crema de calabacín amarillo con toque de jengibre, frutos secos tostados y canela (8€).
-
-
Hamburguesa
-
-
Lasaña
-
-
Ratatouille
De entre sus principales fue complicado decidir pero nos quedamos con la Lasagna de calabacín, salsa de tomate deshidratado, “ricotta” y “parmesano”* (12€), que obviamente ni lleva ricotta ni parmesano tradicionales sino que se han elaborado con frutos secos; la Hamburguesa Fabrizio con tomate raf, lechuga Batavia, cebolla caramelizada al Oporto y salsa de mostaza con patatas rústicas (14€), ojo a las patatas porque son magníficas, al igual que la hamburguesa, que se elabora con legumbres. Las he probado en otros lugares y esta me parece de las más sencillas pero potentes; y mi plato favorito de la comida: Ratatouille estilo Pixar (12€) con láminas de calabacín amarillo y verde, berenjena, y tomate aderezado con hierbas provenzales. Cada verdura se deshacía en la boca, estaba sabroso y te sentías como el crítico gastronómico de la película en cuestión.

De postre, estábamos tan llenas que optamos por compartir la Tarta Ramiro de “queso” con base de higos y nueces de Brasil (5€). En esta ocasión el queso es de anacardos y creedme que no pudimos escoger mejor postre. ¡Estupendo! Hubiéramos repetido. Se notaban esos higos ne la base y el toque de las nueces. Como dato deciros que no usan azúcar ni en esta tarta ni en ninguno de sus postres, solo “endulzantes” naturales y sin refinar. Además, son todos caseros. Para finalizar, un Té de manzana y canela (2,10€) escogido de una gran y llamativa carta de infusiones.
En cuanto a las bebidas, tienen cervezas artesanas como La Virgen o La Grúa Roja y refrescos muy llamativos y poco comerciales como Frixen COla, La Gloria Clementine Orange y Sicilian Lemon (cada uno 3€). ¡Ah! Y Agua de coco servida en coco (7€).
Sobre el local
Se trata de un precioso restauarnte situado en la zona de Ibiza y frente al Retiro. Si vais a comer, os veréis bañados por la luz natural en su primera planta, que además es blanca y muy sencilla, con un precioso suelo de baldosa hidráulica.
-
-
Planta calle
-
-
Segunda planta
La segunda planta está llena de verde: hay un jardín vertical al fondo y un reborde de césped recorre la parte superior de los sofás que cubren las paredes. Aquí las sillas son de mimbre y madera también. Además, en esta planta se exponen los cuadros a la venta de diferentes artistas. Han cuidado los detalles como las vajillas y todo encaja con suma armonía. Da gusto ir a un vegano tan bonito. ¡Es que sales de allí sintiéndote bien!
Dirección
Levél Veggie Bistro se encuentra en Avda. Menéndez Pelayo, 61 (metro Ibiza, L9). Abierto de MX a S de 13 a 16h y de 20 a 00h. Y D de 13 a 16h. Lunes y Martes cerrado. Tel: 911 27 57 52. Web: levelbistro.es
¡Un mordisquito de La Glotona!
Deja un comentario