¡Hola Glotones!
Hoy vamos con un plan gastro de lo más sabroso. Desde el 1 y hasta el 31 de mayo se celebra en Madrid la quinta edición del Mes del rabo de toro. Una cita en la que participan 20 restaurantes de la capital con menús cerrados en los que el protagonista es el rabo de toro y todos al precio de 27,5€.
He podido probar muchas de las propuestas de estos restaurantes (por si os lo estáis preguntando:no, a mi la operación bikini me trae sin cuidado) y tengo mis 3 restaurantes favoritos:
- El Jardín de Recoletos: proponen como primero un Carpaccio de langostinos y vieiras y de segundo Milhojas de Rabo y Foie con queso de tetilla. De postre, Torrija de brioche y caramelo. Para beber, vino o agua. Y creedme, esas milhojas no se olvidan fácilmente. También he probado la torrija y es un escándalo.
- Los Galayos: cuidado con comer aquí porque podéis salir rodando. Su menú consiste en un entrante de Torreznos Ibéricos con salsa de mojo picón para compartir; de primero, Gazpacho con salpicón de langostinos y fresas; de segundo Súper canelón de Rabo de Toro glaseado en su jugo con Torta del Casar; Bizcocho Borracho con crema de vainilla y peta zetas de menta de postre y todo acompañado con ½ botella de Rioja Crianza, agua, cerveza o refresco. Os va a sorprender y mucho ese canelón. ¡Es una delicia!
- Los Timbales: este restaurante es mítico preparando rabo de toro. Así que ofrecen su receta tradicional. ¿Para qué iban a liarse buscando algo novedoso si ya lo bordan? Así que su menú tiene como primeros Ensalada templada con rulo de cabra o Ensaladilla Rusa o Callos a la madrileña a elegir; Rabo de toro de segundo más pan, postre y café y para beber 2 copas de vino o refrescos o cervezas. Cuando lo probéis, veréis que casi ni necesitáis el cuchillo: la carne se desprende del hueso sola y se deshará en vuestra boca.
Me quedo con estos 3 pero los demás son también una exquisitez: Samarkanda, Casa Patas, Los Arcos de Ponzano o La Clave.
Si queréis más detalles sobre las elaboraciones de cada restaurante, sus direcciones, etc. podéis consultar todo en la web www.mesdelrabodetoro.com
¡Un mordisquito de La Glotona!
Deja un comentario