Hace unas cuantas semanas a mi pareja y a mí se nos antojó salir a cenar a algún sitio bonito pero con poca comida de postureo, buenas cantidades y que a la vez fuese algo sencillo. De repente tuvimos una idea genial: “¡Vamos a probar Shanghai Mama!”. Y allá que nos fuimos. Oye, ¡qué aciertazo!
El trato fue estupendo, con los camareros todo el rato pendientes de lo que nos pudiera faltar y siempre atentos y serviciales. Por no hablar de lo realmente precioso que es el local. De día tiene que ser una gozada comer aquí gracias a los grandes ventanales y la luz natural a raudales que debe entrar. Pero para las cenas es igualmente cálido y acogedor. No veréis más que una foto del local aquí porque había bastante gente y no me parecía plan sacarles, así que solo fotografié las mesas junto a la nuestra antes de ser ocupadas.Si entráis en su web, podréis ver muchas.
A la hora de pedir los platos no pecamos de atrevidos, hay que reconocerlo, pero indudablemente acertamos. Comenzamos la velada compartiendo unos dumplings Xiaolongbao rellenos de carne y trufa negra (7,90€) para compartir. Os garantizo que la trufa se nota mucho y que están espectaculares. Yo me los tomo de un bocado, sin tonterías, pero lo malo de este método es que siempre te quedas con ganas de más. Y si encima están tan buenos, pues con más motivos.

Mi señor pidió por su cuenta y riesgo una sopa agripicante “classic” (7,5€). ¿Que si picaba? Tendríais que haber visto los calores que le entraron. A él le encanta el picante y la recomienda fervientemente. Podéis fiaros de su buen criterio. Para mí picaba como un demonio (y solo me mojé los labios, como quien dice…). No vais a ver fotos porque soy nula fotografiando sopas, cremas y platos de cuchara en general. Así os lo digo.

Como plato principal, no pude resistirme y pedí el Pato Shanghai Mama crujiente en salsa de almendras (13,90€). No es algo que coma habitualmente en mi casa ni que me lleve en el tupper, así que en los restaurantes asiáticos suelo caer en la tentación de pedirlo. Y oye, un triunfo rotundo y absoluto. ¡Espectacular! Es que cada trocito se deshacía pero a la vez era crujiente. Y la salsa era alucinante. Mirad, no voy a intentar describirlo mejor: lo probáis y ya me contáis.

Mi señor, por su parte, fue también sobre seguro y no falló. Escogió una novia bloguera encantadora el Pollo infusionado en jengibre y ajitos de las Pedroñeras (12,90€) y para acompañar un arroz frito Shanghai Mama (9,5€) con verduritas y carne. No sobró ni un granito de arroz. La verdad es que la combinación fue un acierto.

De postre, tarta de queso. Vale. No es lo más chino del menú pero es que es difícil resistirse a pedirla cuando la has visto en el mostrador de la entrada. Por favor, pedidla. Era casera 100% y estaba para ponerle un piso tanto en Madrid como en Shanghai. Para beber, tomamos un vino blanco albariño que me flipa desde que lo descubrí hace años: Marieta.
Y por todo esto he puesto como titular “mucho más que un restaurante chino bonito”. Porque esa era mi impresión cuando lo veía desde fuera pero no hay que juzgar a los libros por la portada ni a los restaurantes por la fachada, claro está. Una cocina brutal, sabrosa, con productos de calidad, un servicio excelente y sí, en un lugar precioso. Y buenos precios, por supuesto.

Como detalle curioso: varias mesas estaban ocupadas por familias chinas celebrando el Año Nuevo chino. Una buena señal, sin duda.
Hay muchos locales por todo Madrid pero yo solo puedo hablar del Shanghai Mama de Arturo Soria. Si visito alguno de sus hermanos, actualizaré el artículo seguro.
Si os animáis a probarlo o ya lo conocéis, ¡contádmelo en los comentarios!
¡Un mordisquito!
5 comentarios
Lo que más me gusta de tus posts es que transmites tu entusiasmo por la experiencia vivida. Dan ganas de salir corriendo al local y pedir la comanda. De momento me quedo con la recomendación del albariño, que es un vino que me gusta mucho.
Bien anotado lo de ese albariño porque es sublime 🙂 ¡Y gracias!
Que gran post! Dan ganas de comer todo aunque sea la hora del desayuno. Gracias por la recomendación!
Muy interesante
qué delicia! gracias por este contenido tan trabajado, resulta muy interesante
Deja un comentario